
Los técnicos del Ayuntamiento de Avilés han podido constatar un estado de deterioro en algunos árboles que se encuentra dentro de recintos escolares en el municipio y eso ha llevado a la Concejalía de Educación que dirige el socialista Juan Carlos Guerrero a la contratación de una empresa especializada para estudiar el estado en que se encuentran cada uno de estos ejemplares en un total de dieciocho centros, en los que se incluyen los colegios públicos, la escuela de San Cristóbal y las escuelinas.
Publicidad
Se explica en la contratación, adjudicada a la empresa Sanpe por ser la oferta económica más baja, que este estudio se hace de forma preventiva. El objeto del mismo es «realizar un estudio de evaluación de riesgos del arbolado con carácter inmediato.
En total se contabilizan 279 ejemplares aproximadamente. Los centros con más árboles serían La Toba, El Quirinal y La Carriona, los dos primeros con cuarenta y el último con 32. En varios centros la cifra aproximada es de veinte como sucede en los de Llaranes o en Versalles. Otros muchos rondan la decena de árboles plantados en su recinto, como es el caso del Enrique Alonso, el Marcos del Torniello, el Palacio Valdés o el Poeta Juan Ochoa, entre otros.
Por debajo de la decena de ejemplares están, por ejemplo, el Marcelo Gago o la escuelina de La Toba. Y los centros educativos que menor número de árboles contabilizan en sus zonas exteriores son las escuelinas de La Magdalena y del Quirinal, que sólo tienen tres, y el colegio de Sabugo, en donde se contabilizan sólo cuatro ejemplares, aproximadamente.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.