Secciones
Servicios
Destacamos
EVA FANJUL
AVILÉS.
Sábado, 29 de septiembre 2018, 01:42
El Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS, coordinada por Mercedes de Soignie, se calza las deportivas el próximo fin de semana para adentrarse en el Monumento Natural de Zeluán, único espacio natural protegido en el concejo, y conocer la riqueza vegetal y faunística de la ría de Avilés para conmemorar el Día Mundial de las Aves Migratorias.
De la mano del grupo ornitológico Mavea se realizará una visita a tres espacios del entorno. La primera parada será el aula de interpretación, donde podrán verse las diferentes especies que pueden encontrarse en el entorno, desde moluscos hasta aves, fósiles, minerales o rocas. El aula, creada gracias al Puerto de Avilés, que financia estos programas de educación ambiental, guarda además algunas curiosidades que suelen gustar a los más pequeños, como un tocón de una secuoya de 120 años en la que se ven perfectamente los anillos y, a través de ellos, se explica también la historia de la ría y su evolución.
Tras la visita al aula se irá a conocer los puntos de observación de aves. A través de una pasarela de madera se llega al observatorio de la punta de La Llera y allí, con prismáticos y telescopios, será posible ver las aves de paso invernal, las que ocupan la ría en esta época del año. «Por Zeluán pasan cada año unas 100.000 aves de 250 especies distintas», señala el presidente del grupo ornitológico, Alejandro Peláez.
Mavea prestará prismáticos y telescopios a los asistentes a esta excursión del Aula de Cultura pero, no obstante, se recomienda que aquellos que dispongan de estos equipos los lleven consigo. «Siempre se puede ver algún ave, pero si hay suerte y sobre todo con la marea alta, puede llegar a ser espectacular», señala el ornitólogo.
La última parada será para conocer el ecosistema dunar de la zona, comprobar cómo ha sido el proceso de recuperación de las dunas terciarias gracias a la plantación de árboles autóctonos como el madroño, o como han evolucionado también las dunas secundarias además de la propia playa. «A muchos de los que están acostumbrados a playas como la de Salinas les sorprende la cantidad de conchas que hay aquí, y recogerlas es algo muy 'prestoso' para los niños», afirma Peláez.
El trayecto de ida y vuelta hasta Zeluán se hará a bordo de un autobús que saldrá a las once de la mañana de la plaza de La Merced, y que será gratuito previa inscripción, que deberá hacerse bien a través del correo electrónico del Aula de Cultura (auladeculturalavozdeaviles@lavozdeaviles.es) o por teléfono en el 985 52 00 56, indicando el nombre y el número de personas que participarán en la excursión.
Se recomienda acudir con calzado cómodo, tipo deportivo, y un chubasquero en caso de las condiciones meteorológicas así lo aconsejen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.