

Secciones
Servicios
Destacamos
R. ARIAS
AVILÉS.
Martes, 15 de noviembre 2022, 00:41
La titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón, ha puesto en búsqueda y captura a Joaquim Magin, ... uno de los hombres fuertes del fondo suizo Parter que adquirió primeramente las plantas de Alcoa y posteriormente se las revendió al Grupo Riesgo, y ordena su ingreso en prisión al considerar que existen «sólidos indicios de culpabilidad» por delitos de apropiación indebida y blanqueo de capitales, además de administración desleal. Recuerda la jueza que estos delitos tienen prevista una pena máxima superior a los dos años de prisión, y considera además que Magin «se está sustrayendo deliberadamente a la acción de la justicia, tanto en España como en otros países».
Tardón había enviado sendas requisitorias tanto a Suiza, donde las autoridades ya confirmaron que no habían podido localizarle, como a Alemania, su país de origen, donde las gestiones de la UDEF tampoco lograron sus frutos. En el país teutón le consta además una requisitoria del pasado 14 de abril. «Procede acordar su busca y captura e ingreso en prisión», señala la Audiencia, para lo cual ha librado una requisitoria además de una orden europea de detención y otra internacional «con fines de extradición».
Magim fue nombrado administrador único de las sociedades de Alu Ibérica tras la operación por la que Alcoa se deshizo de las plantas en favor de Parter, y la jueza cree que «a finales del año 2029 o principios de 2020», fue contactado por Riesgo y que este, «considerando la oportunidad de obtener un beneficio rápido en la operación, y sin tener en cuenta los compromisos adquiridos con Alcoa», que implicaban la prohibición de reventa durante un periodo de dos años, acordó la venta del 74,6% de las sociedades por trece millones de euros a System Capital Management, cuyo titular «real» era Víctor Rubén Domenech, igualmente imputado en la causa.
Hasta este punto «no se aprecia una clara relevancia penal en la conducta de Joachim Magin», señala la jueza, pero sí aprecia delitos en el procedimiento seguido para la compra, a saber, el hecho de que los trece millones de euros no procediesen de los compradores sino «de la tesorería de las empresas que se iban a vender, aprovechando la circunstancia de que su administrador único era el propio Joachim Magin», unas transferencias que «se justificaron como préstamos». Así se aseguraba el cobro de esa cantidad, a costa de ocasionar un claro perjuicio a Alu Ibérica.
El mismo día en que se firmó la escritura de compraventa, el 8 de abril de 2020, Magin cesó como administrador de las sociedades de Alu Ibérica y fue nombrado administrador único de System Capital Management, representada por Luis Losada, testaferro de Domenech. La Audiencia Nacional considera, por todo ello, que Magin incumplió sus deberes como administrador al cambiar «trece millones de euros en efectivo por unos préstamos de dudoso cobro», que además supusieron un beneficio directo para otra sociedad administrada por Magin, Blue Motion Technologies, y Parter. «Para beneficiar a una sociedad suiza por él administrada, perjudicó claramente a otras dos sociedades españolas de las que también era administrador y de cuya viabilidad dependía el trabajo de más de seiscientas personas», indica Tardón, que no descarta «que pueda haber también otras personas responsables como coautores o cómplices».
El mandamiento de la jueza se produce pocos días después de que declarase a Rudiger Terhrst, representante de Parter en la operación, también en búsqueda en captura, aunque en este caso solo para tomarle declaración, eso sí, en calidad de investigado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.