Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
AVILÉS.
Viernes, 28 de junio 2019, 02:36
Foro Asturias tendrá que designar un nuevo letrado en el plazo de dos días si quiere continuar ejerciendo la acusación popular en el 'caso Niemeyer' tras la renuncia de la abogada Teresa Domínguez, según acordó ayer la Audiencia Provincial de Oviedo.
En una providencia ... conocida ayer, tribunal de la Sección Tercera acordó conceder un plazo de dos días al partido para el nombramiento de una nueva dirección jurídica. En caso contrario se entenderá que deja la acusación popular y se le apartará del procedimiento.
Los magistrados expusieron que, hasta el momento en que se resuelva si Foro continúa o no como acusación popular en el procedimiento, Teresa Domínguez deberá seguir llevando la causa. La providencia, que ya ha sido notificada a las partes, tiene recurso de súplica en el plazo de tres días, según confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).
La abogada comunicó el pasado día 24 al tribunal su renuncia al alegar «diferencias irreconciliables» con el partido político, del que fue asesora en la Junta General del Principado y al que representó como concejala en Corvera. En su escrito solicitaba que se instara a Foro a nombrar un nuevo letrado «a efectos de evitar una posible indefensión».
La Audiencia Provincial juzga desde el pasado mes de marzo las presuntas irregularidades económicas durante la etapa del exdirector general del Niemeyer, Natalio Grueso, quien afronta once años de cárcel por la supuesta emisión de facturas falsas o manipuladas. En esta causa, el partido Foro, como acusación popular, eleva la petición de pena para Grueso a trece años de prisión. Foro fue, además, el partido que sacudió este caso al denunciar públicamente presuntas irregularidades. Las denuncias, sin embargo, llegaron al juzgado más tarde, de la mano de la propia Fundación Centro Niemeyer.
Junto a Grueso están acusados su exesposa, Judit Pereiro, el exagente de viajes José María Vigil, el exsecretario general José Luis Rebollo y el exjefe de Producción Marc Martí, que afrontan penas que oscilan entre un año y medio y ocho años de prisión. El juicio se reanudará el próximo 10 de julio con nuevas testificales y la prueba pericial de las defensas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.