Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK

Ver 24 fotos

Celebración del aniverario de Asturfeito J. Simal

Asturfeito abre una filial en el Reino Unido y última su plan trienal de inversiones

Acto de celebración de su 35 aniversario en sus talleres centrales del Parque Empresarial Principado de Astur

Viernes, 4 de octubre 2024, 12:21

Astufeito ha abierto recientemente una filial en Londres que permita a la compañía asturiana seguir creciendo en el mercado internacional, donde en la actualidad ya factura cerca del 95% de su actividad, según aseguró su presidente y fundador, Belarmino Feito, en los actos de ... celebración de su 35 aniversario.

Publicidad

No es la primera filial con la que cuenta la empresa en el exterior. Así, en Chile, a raíz del proyecto Alma, abrió una compañía. El objetivo de ambos equipos es, fundamentalmente, fortalecer la presencia internacional de la compañía, que mantendrá sus centros de producción y sus órganos de gestión en la región, «al menos mientras dependa de mí», aseguró Belarmino Feito.

El presidente de la empresa recordó a los asistentes su idea de que toda la compañía debe fijarse objetivos de manera constante, no cesar de buscar el crecimiento, ya que «si piensas que ya tienes todo, tendrás fecha de caducidad».

En esa línea, Feito avanzó que la compañía elabora en la actualidad un plan de inversiones para el próximo trienio, con el objetivo de alcanzar una facturación de cien millones de euros. En 2023, según detalló, la facturación había sido de 70 millones, con lo que su meta implica un crecimiento del negocio de más de un 40% en tres años.

Publicidad

Para alcanzarlo, la empresa sigue presente en proyectos singulares, como el que ayer presentó el presidente del Principado, Adrián Barbón, durante su intervención en la celebración de los 35 años de Asturfeito. Es el caso de la construcción de un sistema de aprovechamiento de la energía de las olas, o undimotriz, que se encuentra en marcha en Portugal. Además, la firma aporta el sistema central de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación que actualmente se desarrolla en la ciudad de Lund, en Suecia. El objetivo del proyecto, según explicó Barbón, es llegar a obtener neutrones a partir de un bombardeo de núcleos de átomos con protones.

De esta manera, es fácil entender que Belarmino Feito afirmarse que la empresa vivía los mejores momentos de su historia o, por lo menos, «los que más estoy disfrutando». Y es que mucho ha vivido Asturfeito desde que, en 1989, su fundador abriese su primer taller de ochenta metros cuadrados en La Argañosa, Oviedo. Su imagen abría el vídeo que se proyectó en el acto sobre la historia de la compañía. El salto desde lo que parecía más bien una casa en ruinas a las modernas instalaciones del Parque Empresarial del Principado de Asturias parece imposible.

Publicidad

En esa trayectoria, se repasaron diferentes hitos, como el crecimiento en la década de los noventa con su llegada a Tabaza y, sobre todo, su participación en el proyecto Alma, en 2005, que representó el camino para consolidar su internacionalización y llenar de actividad los 27.000 metros cuadrados que actualmente ocupa en el PEPA.

Equipo humano

Pero el presidente de la empresa recordó que el mérito de la trayectoria de Asturfeito se debía al compromiso de la plantilla y las relaciones con los diferentes clientes y que concretó en un sencillo y sentido homenaje a cuatro personas diferentes y con un peso específico en la compañía.

Publicidad

Se trata de Juan Víctor Menéndez, que fue su fichaje para iniciarse en el comercio internacional. «Cuando lo contraté, tenía la edad que yo tengo ahora y me parecía un poco mayor; pero confió en el proyecto. Gracias, Juan Víctor porque nos abriste las puertas del mundo», destacó.

También reconoció el papel del italiano Giuliano Cante, que hace veinticinco años fue el primer cliente internacional de la empresa, con un pedido para la empresa austriaca ESW. Pasado este tiempo, se mantiene la relación comercial en la única línea de negocio que Asturfeito conserva inalterable.

Publicidad

Otro de los homenajeados fue Avelino Díaz, el actual consejero delegado de la compañía. Feito elogió su compromiso, lealtad y confianza a lo largo de treinta años, hasta el punto de definirlo como «mi otro yo».

Por último, se destacó el trabajo de José Manuel González que, a sus 73 años, sigue en activo en la empresa. Después de haber dirigido equipos de taller, recientemente planteó un puesto con una menor intensidad, incorporándose a las oficinas centrales en ingeniería. Feito desveló que, cariñosamente, lo llaman «el becario».

Noticia Patrocinada

El presidente de Asturfeito también tuvo palabras de reconocimiento para su familia, comenzando por su hermano Higinio y su cuñada, Montse («que ya es una hermana»), además de sus tres hijos (Pablo, Pelayo y Lucía) y Adriana.

Por su parte, la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín destacó el proceso de regeneración industrial de la ciudad, destacando que las actuales políticas de la UE apoyan la recuperación de la actividad industrial.

Publicidad

En esta línea, destacó las tres bazas de la comarca de cara al crecimiento de la actividad industrial. Por una parte, la capacidad de generar suelo industrial, como sucede con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana en las antiguas baterías de cok; el ecosistema de innovación local existente, con nueve centros de innovación privados, y la respuesta al reto de la formación con proyectos como la Manzana del Talento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad