

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
AVILÉS.
Viernes, 27 de enero 2023, 01:06
Atracado en los astilleros de IPSA, las líneas modernas del catamarán que desde el pasado martes se encuentra en la ría de Avilés llaman la ... atención de todo el mundo. No es para menos. Se trata de un catamarán singular.
Es el primero de un lote de diez barcos que Astilleros Gondán va a construir para Lisboa, donde la empresa Transtejo Soflusa, encargada de la conexión de las dos orillas del Tajo, convocó un concurso internacional para dotarse de nuevas embarcaciones. Este año entregará los cuatro primeros.
«Está construido completamente en fibra de vidrio y su funcionamiento es totalmente eléctrico», explica Antonio Pacheco, director de la división de fábrica de vidrio de Astilleros Gondán.
El catamarán tiene una longitud de cuatro metros y una manga de doce; cala poco más de metro y medio y alcanza una velocidad máxima de diecisiete nudos. Su capacidad es de 540 pasajeros y la autonomía del motor es de noventa minutos.
Una vez construido, Gondán necesitaba realizar pruebas de autonomía y de resistencia de motores. «Es un catamarán para navegación en aguas interiores, así que buscamos Avilés para realizar las pruebas», explica Antonio Pacheco.
De ahí que se contactase con IPSA, que se prestó a colaborar en el proyecto. De esta manera, a principios de esta semana, el catamarán llegaba remolcado hasta la ría de Avilés. Entre el miércoles y ayer jueves se realizaron las diferentes pruebas, todas ellas satisfactorias.
Entre cuatro y cinco personas se han desplazado desde Castropol para las pruebas. «Las condiciones de la ría son idóneas. Ha salido todo muy bien», explica el ingeniero Enrique Castilla, que se encargó de coordinar al equipo.
Una vez que terminen las pruebas, el catamarán permanecerá atracado hasta mediados de febrero, cuando está previsto que llegue el mercante encargado de su traslado hasta Lisboa, a donde viajará en la cubierta. Ya en el último trimestre del año, los gemelos de este catamarán volverán a surcar la ría de Avilés en el desarrollo del contrato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.