Borrar
Urgente Rescatados seis ocupantes de un velero hundido a 25 millas de la costa asturiana
Los dos gasómetros de baterías de cok. Uno de ellos se va a conservar en el desarrollo del nuevo polígono industrial. MARIETA
Las asociaciones de patrimonio insisten en mantener más elementos de baterías

Las asociaciones de patrimonio insisten en mantener más elementos de baterías

Unanimidad política y de los conservacionistas en valorar el acuerdo del Ayuntamiento y Sepides para preservar un gasómetro

YOLANDA DE LUIS

AVILÉS.

Lunes, 6 de julio 2020, 00:41

Sin fisuras a la hora de mostrar satisfacción porque finalmente se vaya a conservar uno de los gasómetros de baterías de cok. La oposición (Cambia Avilés, Partido Popular y Ciudadanos) celebraba ayer el acuerdo, adelantado por LA VOZ DE AVILÉS, entre el Ayuntamiento y Sepides que permitirá salvar de la piqueta uno de los dos depósitos iconos de la siderurgia en la ciudad. También las asociaciones defensoras del patrimonio industrial valoraban la decisión.

No obstante, en las declaraciones de los portavoces políticos y también de las entidades profesionales hay algunos elementos de crítica, sobre todo en estas últimas, que no ven cumplidas sus aspiraciones conservacionistas con que uno de los gasómetros se mantenga en pie.

Tanto el Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón, que el año pasado impulsó unas jornadas de estudio sobre las baterías de cok, como desde el colectivo Monsacro de patrimonio industrial, se sigue defendiendo «al menos una conservación de mínimos que permita dar nuevo uso al almacén industrial y al taller mecánico, al que habría que sumar las seis chimeneas». Lo que no evita que desde el Alfoz se destaque y valore «la implicación de las administraciones públicas, incluido el Ayuntamiento de Avilés, para realizar gestiones y conversaciones que permitieran la salvaguarda del gasómetro».

Desde Monsacro se sigue insistiendo en el valor patrimonial de las baterías de cok para reutilizar industrialmente aquellas instalaciones que puedan ser reconvertidas, ya que parece que se ha descartado el uso museístico que podrían tener y que denfienden supondría una fuente de riqueza como en otros ejemplos europeos. Como el Alfoz reclaman también la conservación de las chimeneas.

El edil de Promoción Económica, Manuel Campa, ya anunció que los almacenes generales se podrían conservar y que Química de Nalón estudia también el mantenimiento de dos edificios industriales de las antiguas baterías que se encuentran en su parcela.

Tras el Pleno celebrado la pasada semana en el que la alcaldesa, Mariví Monteserín, ya avanzó que estaba cerca el acuerdo para poder conservar uno de los gasómetros, ayer la oposición celebraba que se hubiese encontrado una solución. No obstante, Llarina González, de Cambia Avilés, y Esther Llamazares, del Partido Popular, (ambos partidos sumaron fuerzas para forzar la celebración de esa sesión) criticaban que no se hubiese informado ya sobre ello en el Pleno. «Valoramos que se mantenga el gasómetro, pero lamentamos las idas y venidas del equipo de gobierno, por eso exigimos un informe documentado y por escrito que concrete qué se va a hacer», señaló González. Mientras que Llamazares consideró que «aún celebrando que se vaya a conservar el gasómetro, las formas son imposibles, el PSOE nos oculta información y mantienen un oscurantismo sobre temas importantes para la ciudad en los que la oposición también tenemos que opinar que comienza a ser muy preocupante».

Por su parte, Javier Vidal de Ciudadanos dijo que «nos satisface que se pueda conservar el gasómetro que está en mejor estado y que se haga sin coste económico para el Ayuntamiento y sin perder de vista el objetivo principal de esta operación, que es crear un nuevo espacio industrial para el asentamiento de empresas en Avilés».

Los usos

El concejal de Promoción Económica, Manuel Campa, ya anunció que la intención del gobierno socialista es darle un uso industrial (productivo) al gasómetro. Es un criterio que ni las asociaciones conservacionistas del patrimonio industrial, ni los partidos políticos de la oposición ponen en duda, aunque el colectivo Monsacro no ven claro ese uso, pero no descartan que lo pueda tener. En todo caso y como las asociaciones, en Cambia Avilés se defiende que «en algún sitio de la ciudad tiene que crearse un centro de interpretación de la historia industrial de Avilés».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las asociaciones de patrimonio insisten en mantener más elementos de baterías