Las psicólogas Blima García y Lucía Feito continuarán al frente del servicio de asesoría psicológica gratuita dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años y que, tras dos años en funcionamiento, ha ayudado a más de doscientos. Las sesiones, tanto individuales como grupales, se desarrollan en el edificio de La Noria, en el Parque de Ferrera, en Avilés.
Publicidad
La concejala de Juventud, Raquel Ruiz, ha presentado esta mañana un servicio de «salud mental» que considera una «prioridad». Recordó que se había puesto en marcha tras detectar, ya antes de la pandemia, que a los adolescentes y jóvenes les costaba manejar algunas situaciones emocionales y se buscaron herramientas para ofrecer una solución. Primero se celebró la I Jornada de Bienestar Emocional, Prevención y Autocuidado (BEPA) y después se dio forma a este servicio que ya tenían algunas ciudades en España, pero «tampoco muchas». Subrayó que no pretende sustituir a ningún servicio de Salud Mental sino que se contempla como un «apoyo o complemento».
Cómo pedir asesoría psicológica
Primer paso:
Enviar un correo a bepa.psicoasesoria@gmail.com indicando nombre y edad.
Terapia individual
Se darán un máximo de tres sesiones de 45 minutos cada una.
Terapia grupal
Hay cuatro grupos simultáneos, con 15 participantes como máximo y durante entre hora y media y dos horas. Se desarrollan los lunes y miércoles alternos, de 18 a 20 horas.
Las tres claves que, según Raquel Ruiz, lo convierten en un éxito son: que se trabaja desde la prevención, que se trabaja en red con otros servicios u otras administraciones, lo que también provee al área de Juventud de información importante que permite derivar o tratar algunos casos, y su gratuidad.
Lucía Feito subrayó esa idea de prevención y afirmó que «intentamos llevar (a los jóvenes) al grupo, que es uno de los valores añadidos del proyecto. Es un grupo vivo, en el que van entrando y saliendo personas, aunque muchos están desde la primera edición». Aunque la horquilla de edades es amplia, señaló que la mayoría son chicos y chicas de 18 a 30 años. «El grupo engancha: los que más se han afianzado son los jóvenes porque son conscientes de algunas carencias que tienen y saben que necesitan más ayuda», explica.
Blima García apuntó que la mayoría de las consultas están relacionadas con problemas de autoestima y la dificultad para relacionarse con iguales. Al igual que su compañera valoró la importancia de trabajar en grupo, lo que «permite vincular con otras personas con vivencias similares» y del que también salen grupos externos.
Publicidad
Este servicio de psicoasesoría incluirá en este nuevo contrato una formación para profesionales del ámbito educativo y de otros sectores.
Para solicitar este servicio hay que escribir un correo electrónico a bepa.psicoasesoria@gmail.com, indicando nombre y edad. Los participantes podrán elegir entre talleres grupales o asistencia individual. Estas segundas serán un máximo de tres de 45 minutos cada una. En ellas se proporciona información y apoyo para que el adolescente o joven encuentren los recursos que favorezcan su bienestar.
Los talleres grupales serán cinco sesiones cada quince días los lunes y los miércoles alternos, en horario de 18 a 20 horas, con duraciones entre hora y media o dos horas. Funcionarán de manera simultánea cuatro grupos distribuidos por edades y con un máximo de 15 personas en cada uno.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.