Secciones
Servicios
Destacamos
SHEYLA GONZÁLEZ
avilés.
Viernes, 6 de marzo 2020, 01:04
La Room 2030, conocida como la 'habitación del futuro' recibió ayer a sus primeros huéspedes. Tras unas semanas abierta a las visitas del público, el arquitecto Sergio Baragaño, integrante del consorcio tecnológico Room 2030, pasaba ayer la noche en la habitación modular ... instalada en la plaza del Centro Niemeyer. «El objetivo es probar in situ todas las tecnologías que sabemos que funcionan, pero queremos saber las sensaciones que nos aportan a cada uno de nosotros estando allí», indicó Sergio Baragaño.
El testeo comenzó a primera hora de la noche y se prolongó hasta primera hora de hoy. «Se trata de un proyecto de I+D que es muy tecnológico y que cuenta con aportaciones que son prototipos. Es un laboratorio y queremos saber cómo funcionan desde el punto de vista del cliente», decía ayer el arquitecto, que ponía su foco en algunas de las instalaciones como el sistema de calefacción a través de pintura de grafeno o el de iluminación que diferencia los escenarios para favorecer el sueño. Otra de las tecnologías a probar en su funcionamiento será el cambio de vidrios de transparentes a opacos en función del deseo del cliente.
Los próximos días la habitación modular seguirá siendo testeada por técnicos integrantes del consorcio como paso previo a la entrada de clientes. El hotel NH Palacio de Avilés tiene previsto ofertar a sus clientes pasar la noche en ella el próximo mes, previsiblemente en Semana Santa, dando paso así a la siguiente fase del proyecto de innovación.
Por otro lado, el hotel desarrollará un proyecto piloto en el que destinará una de las habitaciones del edificio, que cuenta con ochenta, a laboratorio de las tecnologías que tiene la Room 2030. En este espacio se podrán probar algunas de las novedades de equipamientos con las que cuenta como la calefacción de grafeno o la iluminación.
La habitación del hotel será utilizada por diferentes clientes que tras pasar su estancia en ella harán una valoración de todos los elementos para así terminar de probar los proyectos de innovación desarrollados por el consorcio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.