Dos marineros terminan de recoger la bandera de España delante de la guardia militar de la fragata. OMAR ANTUÑA

La Armada honra a Pedro Menéndez de Avilés

Margarita Robles, ministra de Defensa, elogia la modernidad de la Armada en la clausura de las Jornadas de Historia Marítima

FERNANDO DEL BUSTO

AVILÉS.

Domingo, 17 de marzo 2019, 03:27

Pedro Menéndez de Avilés no llegó a conocer la actual bandera española, cuya configuración fue fijada por Isabel II el 13 de octubre de 1843. Sin embargo, la insignia, símbolo de la nación española y de sus valores democráticos, le rindió ayer uno de ... los mayores honores que la Armada España presta a sus hijos más ilustres, como es el caso del marino avilesino: el arriado solemne de la bandera con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el almirante general Teodoro López Calderón, jefe de Estado Mayor de la Armada Española. Numerosos avilesinos acudieron hasta la dársena de San Agustín y la cúpula del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer para seguir el acto protocolario.

Publicidad

Minutos antes del arriado, la Unidad de Música del Tercio Norte de Infantería de Marina interpretó diferentes piezas españolas. Los músicos habían cautivado al público avilesino que, durante la mañana, asistió al concierto en el auditorio de la Casa Municipal de Cultura, con un programa que reconstruía musicalmente la vida de Pedro Menéndez.

Con la tripulación y la guardia formada en la cubierta de aterrizaje del helicóptero, el comandante de la fragata 'Cristóbal Colón', Santiago Vila Barrón, recibía a las autoridades civiles y militares que accedían a la popa del barco. Durante el viernes se había instalado una carpa en la que se resguardaron los cerca de 200 invitados y donde se ofrecería una copa española tras el arriado.

A través de la megafonía, se explicó el significado de la ceremonia, el alto valor simbólico de la bandera y el homenaje a Pedro Menéndez.

Con estricta puntualidad, la guardia militar de la fragata se acercó a la proa y realizó el arriado mientras la unidad de música interpretaba el himno nacional en medio de un respetuoso silencio. Una vez recogida la bandera, se interpretó la Oración del Marino, cantada por la totalidad de los integrantes de la Armada.

De esta manera, concluía el arriado solemne de la bandera, una ceremonia breve, pero muy emotiva para la Armada y que, junto con las Jornadas de Historia Marítima, representaron dos de sus grandes aportaciones a los actos del Quinto Centenario del Nacimiento de Pedro Menéndez.

Publicidad

La efeméride ha motivado la primera visita a Asturias de la fragata 'Cristóbal Colón', el buque más moderno de la flota española y que ayer recibió la visita de 1.600 personas. Hoy domingo es la última oportunidad para conocer la F-105, si bien se ha reducido el horario de recepción de 9 a 11 de la mañana debido a que adelanta su marcha.

La presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, también sirvió para clausurar las Jornadas de Historia Marítima que, de manera excepcional, se han celebrado en Avilés. Robles elogió el trabajo de los marineros y destacó que la Armada Española es un ejemplo en el mundo de entrega en su trabajo y modernidad en los procesos y equipos de trabajo.

Publicidad

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, señaló que «Pedro Menéndez estaría orgulloso» de los actos que se han organizado a lo largo del año de igual manera que los avilesinos están orgullosos de él.

Monteserín agradeció el apoyo prestado por Teodoro López Calderón desde el Estado Mayor de la Armada, que, en su intervención, recordó la importancia de la mar para la historia de España. «España es una nación marítima y siempre que ha mirado a la mar ha sido grande», aseguró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad