Secciones
Servicios
Destacamos
EVA HERNÁNDEZ
AVILÉS.
Viernes, 23 de julio 2021, 02:25
Acompañado únicamente por sus pinceles, el artista avilesino Luis Taboada está poniendo color a la blanca pared de la calle Leopoldo Alas situada en La Magdalena. El pintor se ofreció a colaborar con la Factoría Cultural cuando le propusieron hacer un mural por la primera ... Semana de Arte Urbano de Avilés. Este es el primer lienzo que realiza al aire libre y por el momento lleva tres semanas en ello, pues «el mal tiempo ha hecho que no pueda trabajar» aunque espera terminarlo «en los próximos días».
Con un tono satírico y, sobre todo, con mucho colorido, Taboada ha querido rendir homenaje a ciertos aspectos que considera importantes en Asturias, en los que destaca un avión perteneciente a la compañía ficticia 'air Tineo' en forma de madreña que representa el 'madreñogiro' de 'Telva , Pinón y su sobrino Pinín' creadas por el dibujante asturiano Alfonso Iglesias López de Vivigo.
El mural cuenta además con un grupo de manzanas que como explica el pintor, «son mi marca personal». Todas ellas van vestidas con ropas de diferentes lugares y nacionalidades, en la que una en concreto tiene un bigote y boina por el personaje de Pinón. Este grupo de manzanas están dirigidas por Don Pelayo que porta una mano de Mickey Mouse, ya que «es lo que llevan los guías para que se les reconozcan en los tours» y una corona con el texto 'Burri King'.
El artista es autodidacta y nunca quiso dedicarse profesionalmente a la pintura, «no he querido que fuera mi principal trabajo porque creo que acabaría detestándolo». Laboralmente ha dedicado su vida al sector siderúrgico, por lo que no podía faltar su reconocimiento a esta profesión. «He incluido un superheroe luchando contra la covid que representa el aguante que ha tenido el sector en la pandemia», a pesar de esto mucha gente le ha preguntado que si es Supermán, «tienen que fijarse, lleva en el pecho una 'A' es 'Arcelorman'».
El pintor está disfrutando de esta nueva aventura que le posibilita hacer un arte «menos elitista» y más «popular», pues sus días de trabajo en la calle le han permitido hablar con los viandantes que se pasean y compartir opiniones. «Hay jóvenes que igual no se atreven a hablarme pero dicen un comentario al pasar para que yo inicie la conversación».
A Taboada le gustaría que se siguiera fomentando este tipo de arte por los lugares de Avilés, opina que «es un atractivo turístico, en Vitoria hay una red de murales que cuentan con tours específicos para los viajeros, sería interesante que se hiciera algo parecido aquí» añadiendo que «talento no falta, hay gente con mucha imaginación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.