

Secciones
Servicios
Destacamos
La multinacional Alcoa ha ordenado el pago de las indemnizaciones recogidas en el denominado acuerdo transaccional a los antiguos trabajadores de Alu Ibérica. La orden ... se activó esta semana una vez que se disponía de todos los datos necesarios. Algunos trabajadores ya han recibido los ingresos y, a lo largo de la semana, se culminará el proceso en función de las entidades financieras con las que se trabaja. Se estima que el conjunto de la plantilla recibirá un total de treinta millones de euros. Cada trabajador despedido recibirá una paga lineal de 10.000 euros con independencia del tipo de contrato, además de una indemnización de 60 días por año trabajado, sin límite de años; si bien se descontará las cantidades que ya ha abonado el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) a cada uno de los afectados. Este dinero será reintegrado desde Alu Ibérica al Fogasa, figurando como una deuda con Alcoa.
Con este pago, Alcoa culmina su parte del denominado acuerdo transaccional y que supone que se da por ejecutada la sentencia de la sala de lo social de la Audiencia Nacional donde se consideraba que la empresa había incumplido el acuerdo social de 2019 y que provocó la venta de las fábricas de Avilés y La Coruña al fondo Parter Capital, adoptando el nombre de Alu Ibérica. Posteriormente entraría el Grupo Industrial Riesgo y la empresa iniciaría una deriva que la llevaría a la quiebra y el proceso de liquidación que atraviesa en la actualidad. El acuerdo transaccional también implica que ninguno de los antiguos trabajadores pueda realizar una declaración directa ni emitir juicios de valor que cuestionen la gestión de Alcoa.
En este contexto, el que fuera el último presidente del comité de empresa de Alu Ibérica, José Manuel Gómez de la Uz, aseguró que el cobro de las indemnizaciones «nos permite pasar página; luchamos para intentar salvar la fábrica, pero no fue posible».
Por su parte, el secretario del comité de empresa, Daniel Cuartas, aseguró que «cerramos un capítulo. Se termina una parte de la historia industrial de Avilés, con una empresa que estuvo ligada a la ciudad con la comarca. Ahora se iniciará otro proyecto y esperemos que por muchos años creando empleo y riqueza».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.