

Secciones
Servicios
Destacamos
La ruptura del gobierno de Avilés que terminó con la retirada de las competencias delegadas a los ediles de Podemos, Sara Retuerto y David García, también tuvo otras consecuencias como la salida de Retuerto de la junta de gobierno local, del consejo de Aguas de Avilés y ahora del Patronato de la Fundación Centro Niemeyer, donde será sustituida por Agustín Medina, concejal de Izquierda Unida y aún a día de hoy compañero en la coalición de Cambia Avilés hasta que esta se disuelva, como pretenden tanto IU como Podemos.
El nombramiento se ratificó este viernes en una reunión del Patronato en la que se incorporaron dos nuevos patronos. Además de Medina también se integra en el consejo Rodrigo Rodríguez Canseco, que se incorpora como vocal en representación de Asturiana de Zinc. Además, la Autoridad Portuaria de Avilés renovó a su representante en el Patronato y seguirá Santiago Rodríguez Vega, presidente de la citada Autoridad Portuaria.
Por lo demás, fue una reunión con apenas contenido por la falta de varios de los patronos. El resto de decisiones y asuntos se aplazaron por este motivo a la próxima reunión del Patronato del Niemeyer.
Al término de la reunión y una vez confirmada la sustitución de Sara Retuerto, el propio Agustín Medina manifestó su compromiso con la institución cultural a cuyo patronato se integra. «Catorce años después, Izquierda Unida vuelve a estar representada en el Patronato de la Fundación Niemeyer. Esta designación es para mí un honor y una responsabilidad que voy a afrontar con ilusión, energía y espíritu crítico», celebró Medina.
El concejal inauguró su cargo con ciertas críticas hacia la gestión del centro cultural. «En mi primera reunión planteé que yo, al igual que muchos avilesinos y avilesinas, nos sentimos decepcionados con la gestión de un centro cultural en cuya apertura habíamos depositado grandes expectativas».
En este sentido, Medina reconoció que «el principal objetivo de mi presencia en la Fundación será el de contribuir a que el Niemeyer cumpla los objetivos para los que se construyó: convertirse en un referente cultural de proyección internacional, capaz de impulsar la industria cultural como un factor de desarrollo económico para Avilés y Asturias».
«Para poder cumplir el objetivo es necesario apostar por una gestión más ambiciosa y mejorar su financiación. Unos mayores recursos económicos que deberían llegar de la mano de su promotor, el gobierno asturiano, y de un impulso en la captación de nuevos patrocinadores privados», fueron otros de los recados de Medina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.