Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Guillermo Gaya, Alfredo Gómez y Tania Rodríguez, en las naves que ocupa Addefi en La Curtidora. Mario Rojas

Addefi: la empresa de Avilés que convierte en realidad la innovación

Guillermo Gaya, Tania Rodríguez y Alfredo Gómez impulsan una singular compañía especializada en crear plantas piloto

Lunes, 3 de febrero 2025, 09:06

De profesión inventor. Es lo que podría poner la tarjeta de visita de Alfredo Gómez, Guillermo Gaya y Tania Rodríguez aunque, en realidad, su carta de presentación es Addefi: gestión integral de proyectos.

Publicidad

Bajo ese nombre se esconde una micropyme singular que ha dado ... sus primeros pasos en La Curtidora, donde se encuentra en la última fase de su estancia. Su actividad principal es desarrollar plantas piloto y proyectos pioneros para otras empresas y centros de investigación. Trabajan sobre planos que, en ocasiones, no existen, es decir, que reciben ideas que deben convertir en realidad. «En algunos contratos hemos firmado más condiciones de confidencialidad que recibido especificaciones técnicas», apuntan.

Es la fiel infantería de la innovación, un proyecto de autoempleo que surgió de la amistad entre Alfredo Gómez y Guillermo Gaya. Ambos coincidieron en el mercado laboral y vieron que existía hueco para una empresa como Addefi. Guillermo Gaya es ingeniero industrial mientras que Alfredo Gómez cuenta con formación profesional. Ambos han realizado diferentes cursos y comprobaron su complementariedad profesional en el taller y a la hora de abordar los proyectos. Posteriormente, se sumó al grupo Tania Rodríguez.

«En algunos contratos firmamos más cláusulas de confidencialidad que especificaciones técnicas», señalan

Los tres coinciden en que una de sus fortalezas es la «versatilidad» del equipo, donde se encaran los proyectos en conjunto, buscando en el equipo la respuesta a los problemas planteados.

Primeros éxitos

Con esa experiencia previa se lanzaron al mercado logrando diferentes concursos por toda España, aunque, en ocasiones, diferentes centros de investigación y equipos tecnológicos acuden a ellos por una experiencia que comienza a ser reconocida. Actualmente, uno de los contratos en los que trabajan es para el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lo que refleja sus capacidades.

Publicidad

No tienen límites a la hora de crear plantas piloto y resolver problemas tecnológicos. Tan pronto pueden estar trabajando sobre nuevos combustibles que construyendo una planta piloto para un centro tecnológico industrial. «Nos obliga a ser muy creativos, lo que es apasionante, pero también tenemos momentos complicados», aseveran.

Uno de sus casos de éxito fue una planta de caracterización de madera de toneles en un desarrollo de I+D liderado por el Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (CETEMAS) de Asturias. La idea inicial era llegar a crear una máquina que informase de las características de la madera con la que se va a construir una barrica. Así, el elaborador de la bebida conoce a priori los sabores que aportará. Incluso puede llegar a construirlas con determinadas maderas para conseguir un resultado concreto.

Publicidad

CETEMAS facilitó toda la información que necesitan, los datos sobre la madera, pero el trabajo de armonizarlos y crear una máquina que respondiese a ese objetivo fue de ellos. La primera planta piloto ya se ha creado con éxito para satisfacción de Addefi.

De cara a 2025, cuentan con suficiente carga de trabajo para todo el año. Con todo, el ejercicio que ahora comienza tiene para ellos un nuevo reto: deben abandonar La Curtidora. Han agotado el tiempo de estancia y deben buscar una nueva ubicación. «En ellos estamos, aunque no resulta sencillo encontrar un espacio como el que necesitamos. Debe disponer de un taller para poder trabajar, pero también requerimos un espacio de oficina para los aspectos más técnicos», explican. La búsqueda es constante y aspiran a seguir en Avilés.

Publicidad

Mientras llega ese momento, agradecen la colaboración recibida por Avilés Empresas y La Curtidora en el inicio y consolidación de su proyecto.

«Nos resulta muy complicado llegar a crear más empleo»

Addefi genera en la actualidad los tres puestos de trabajo de sus promotores. Sin embargo, las características de su actividad les hace muy complicado poder aumentar el empleo a medio plazo. «Nuestros proyectos son muy específicos e igual necesitamos un soldador, pero no generamos todas las horas de trabajo que podrían justificar un contrato», explican. De esa manera, sus plantas piloto se convierten en una realidad en la que los tres terminaban haciendo de todo y aprendiendo constantemente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad