![Acuerdo para un punto limpio común en la comarca](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/24/98271902-kkbD--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Acuerdo para un punto limpio común en la comarca](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/24/98271902-kkbD--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A problemas comunes, una solución común. Si Avilés era consciente de que su punto limpio de Los Canapés se había quedado «obsoleto», y Castrillón, Corvera e Illas llevaban tiempo buscando sin éxito un espacio para la construcción de uno propio, qué mejor que unir fuerzas ... en beneficio de todos, más allá del signo político de cada ayuntamiento. Eso es lo que han hecho los alcaldes de la comarca avilesina y de su voluntad ha salido una propuesta a Cogersa que ha sido aceptada de buen grado por parte del consorcio.
«La sensación es de mucha satisfacción. Es una petición bastante singular. Desde Cogersa venimos impulsando puntos limpios, ya tenemos en funcionamiento una veintena, el último el inaugurado en mayo de Siero; y es cierto que aunque hasta ahora el modelo estaba bastante centrado en municipios de manera individual, esta iniciativa me parece mucho más eficiente económicamente», comentaba ayer en el Centro Rural de Apoyo Diurno (CRAD) de Illas Paz Orviz, gerente de Cogersa.
El punto limpio se construirá «desde la propia Cogersa con fondos del consorcio de todos los ayuntamientos. El 80% de la inversión será municipal y el 20% del Principado, mediante un principio de solidaridad». El coste total del «punto limpio más grande de Asturias» será de al menos un millón de euros, «más el coste de la parcela, pues los alcaldes nos han trasladado que no hay disponible ahora mismo ninguna parcela municipal de 5.000 metros cuadrados adecuada para este equipamiento».
Orviz cree «necesario» el «demandado» punto limpio en la comarca de Avilés, pues «es un equipamiento público tan importante como puede ser una biblioteca o unas piscinas. Los puntos limpios posibilitan la entrega de residuos a los ciudadanos de manera gratuita, y controlada para las empresas, que tendrán que asumir el coste. Hemos recibido la solicitud formal por parte del Ayuntamiento de Illas, el resto de corporaciones están en ello e iniciaremos cuando tengamos esa solicitud conjunta la búsqueda de un emplazamiento que sea adecuado», concluyó.
En su turno de palabra, la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, reconoció que se trata de un acuerdo «muy necesario. En Avilés tenemos dos puntos limpios, el de Fuero, que seguirá activo, aunque está en una zona urbana y tiene otro tipo de uso, y el de Los Canapés, que se ha quedado obsoleto, necesitábamos un cambio radical y lo eliminaremos cuando esté en funcionamiento el nuevo. Ahora sólo podemos decirle a Paz Orviz que tenemos prisa», sonrió.
Iván Fernández, alcalde de Corvera, considera que con este movimiento «habremos saldado una deuda que teníamos con nuestros vecinos desde hace tiempo. Les pedíamos reciclar, pero no les brindábamos un punto adecuado para ello. Debemos poner en valor que estamos haciendo política, estamos llegando a acuerdos más allá del signo político de cada ayuntamiento».
Alberto Tirador, alcalde de Illas, aplaude también la «buena sintonía» de los alcaldes de la comarca, y recuerda que «estamos por debajo de los objetivos de reciclaje y el punto limpio será clave para mejorar. Somos una comarca pequeña y allí donde vaya a estar el equipamiento estará cerca. Lo importante es que esté bien comunicado, no que esté en nuestro barrio».
Por último, Eloy Alonso, alcalde de Castrillón, apuntó que «en nuestro concejo llevábamos tiempo buscando un lugar para un punto limpio sin éxito, al menos los últimos ocho años con nosotros en la oposición. Los cuatro ayuntamientos teníamos el mismo problema y creo que es la mejor solución. Debemos erradicar los vertederos piratas y aumentar la tasa de reciclaje».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.