

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO SANTOS
AVILÉS.
Sábado, 4 de marzo 2023, 01:08
La pandemia lo cambió casi todo en las ciudades, en especial su fisionomía urbana para facilitar la vida al aire libre y dar cobertura a la actividad hostelera, ahogada por las restricciones y la pérdida de clientes. Si hay una calle en Avilés que ejemplifica el diseño urbano improvisado por la crisis sanitaria y económica es la de La Paz en Versalles, con un 'caos' organizado de aparcamientos en doble línea y terrazas sobre el asfalto que toca ordenar de nuevo. El Ayuntamiento lo hará aprovechando la reurbanización integral del vial y quiere favorecer la difícil convivencia entre la accesibilidad vecinal a viviendas y comercios, y la intensa actividad hostelera que hay en el popular barrio.
El Consistorio acaba de sacar a licitación el contrato para las obras, cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER. El presupuesto base es de 1.118.697 euros y las empresas interesadas tienen hasta el 23 de marzo para presentar sus ofertas. El plazo de ejecución de las obras en su conjunto es de siete meses, correspondiendo un mes la Fase I (modificación de líneas eléctricas) y seis meses a la Fase II (reurbanización).
Precio El valor de salida de la licitación de este contrato de reurbanización de la calle de La Paz de Versalles es de 1.118.697 euros.
Plazos El plazo de ejecución de las obras en su conjunto es de siete meses, correspondiendo un mes la Fase I (modificación de líneas eléctricas) y seis meses a la Fase II (reurbanización).
La actuación afecta a la calle La Paz de Versalles (en el tramo comprendido entre las calles La Magdalena y Fruela). Comprende la renovación total de redes, pavimentos y mobiliario urbano. Además, en el proyecto se han incluido tres actuaciones adicionales, como la reurbanización de la calle Pelayo entre la calle La Paz y el Parque de la Reconquista, la reurbanización del espacio existente entre los bloques 14 y 16 de la calle La Paz, y la creación de una zona de aparcamiento de vehículos en el espacio ocupado por la antigua 'U'.
El proyecto de reurbanización de la calle La Paz prevé franjas específicas con espacios para el paso, estanciales o de servicio (itinerarios peatonales accesibles, mobiliario, espacio de desembarco de vehículos, espacios para actividades, terrazas de hostelería, etcétera).
Los pavimentos serán similares a los utilizados en las calles Emile Robín y La Muralla. Para el diseño de la traza urbana se han utilizado diversos criterios, entre ellos la mejora de la visibilidad del peatón, el acondicionamiento viario en las proximidades a pasos de peatones, la mejora de la permeabilidad peatonal, intersecciones y pasos de peatones sobre elevados, así como la adaptación viaria para limitar la velocidad de los vehículos.
El trazado de la calle se organiza con aceras a ambos lados del vial destinado al trafico rodado, y una zona de aparcamiento en línea y batería. En la franja más próxima a ambas fachadas se reservan dos metros de itinerario peatonal accesible en ambas aceras.
La acera izquierda según se baja la calle La Paz, de norte a sur, tendrá cinco metros de ancho: dos metros de paso peatonal, y una franja de tres metros destinada a mobiliario urbano, zonas estanciales y terrazas de hostelería. A continuación se sitúa la franja de aparcamiento en línea.
La acera de los números pares, la derecha según se baja, o de norte a sur, tendrá un ancho aproximado de 3,5 metros. A continuación se mantiene una franja de aparcamiento en batería.
Además, se potenciará la calle como eje comercial con mejor alumbrado público con tecnología led, y se prevé una nueva traída general de agua con entrada por la calle de La Magdalena, nuevas acometidas a los edificios, y conexiones con el resto de la red, nuevas válvulas, llaves de acometida, de corte, y resto de elementos complementarios para el optimo funcionamiento de la misma. El proyecto también renueva la red de saneamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.