El fundador de Los Telares repasa los acontecimientos que dieron con el cierre de su empresa.

«Tenían que habernos ayudado, sobre todo en Asturias»

J. M. U.

Jueves, 29 de junio 2017, 02:24

El fundador de Los Telares vive estos días tratando de recordar los avatares de una empresa que el creó hace cuarenta años y que la crisis se llevó por delante.

Publicidad

¿Antes de recurrir al fondo de inversión qué pasos dio en Asturias para tratar de buscar una solución que le permitiera mantener la empresa en funcionamiento??

Primeramente, acudir a la banca convencional, sobre todo a la asturiana y a otras. Y en todos lados la respuesta siempre fue: «aguanta como puedas y más adelante miramos. Acabáis de salir de un concurso y ahora mismo no se plantea poder daros ningún crédito».

¿Qué dinero necesitaba para mantenerse?

Millón y medio de euros.

¿Y nadie se acercó a esa cantidad?

Nadie se lo planteaba.

¿Lo del fondo fue el último recurso?

Anteriormente a eso buscamos que nos avalase alguna institución, como el Idepa a nivel regional. Hablamos con el Gobierno de Castilla-León, el de la Xunta gallega, Sepides... Y en todos los sitios me dijeron que no era el momento. Buscamos en financieras y te llegaban a hablar de unos plazos cortísimos de devolución y unos intereses del 25 por ciento. Y es cuando aparece esta gente.

¿Quién trae a este fondo?

Ellos nos vienen diciendo que conocen nuestra situación porque les ha informado un directivo de Liberbank y nosotros empezamos a negociar con ellos y eso nos dio garantías. Y además traían el asesoramiento de Price Waterhouse. Y aparte de eso sabemos que están haciendo otras gestiones, por ejemplo en Valladolid, Pamplona... y vemos que sus socios son una empresa francesa conocida, con un capital impresionante. El responsable de esa empresa se reúne tres veces con nosotros. Las garantías nos parecían plenas. Y por otro lado tampoco tenían nada que llevarse porque los locales en propiedad que eran los que valían dinero estaban todos hipotecados.

¿Qué es lo que falla entonces?

Los gestores que traen aquí, que son los que se cargan esta historia.

A usted le mantuvieron de asesor.

Sí, exclusivamente comercial, hasta que yo dimito en el momento en el que no pagan el primer sueldo a los empleados, en el mes de mayo. Y yo me voy.

Publicidad

¿En estos casos como el de su empresa, qué es lo que cabe esperar de una Administración, nacional o regional, teniendo en cuenta que detrás hay 40 años de historia y 800 puestos de trabajo?

Cabe esperar un estudio concienzudo de la empresa y buscar todas las posibilidades para salir adelante, no con donaciones de dinero, sino con facilidad para conseguir créditos para poder llevar a cabo el proyecto.

¿Decepcionado en ese sentido?

Sí, sobre todo en Asturias. Tenían que habernos ayudado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad