Borrar
A la derecha, Ana Isabel Toro y Luis Belarmino Moro, dos de los encausados.
La Fiscalía solicita tres años de prisión para el exalcalde de Corvera por el 'caso Aquagest'

La Fiscalía solicita tres años de prisión para el exalcalde de Corvera por el 'caso Aquagest'

A la misma petición de pena por un presunto delito de fraude se enfrentan los concejales Luis Solares y Ana Isabel Toro | Por otro lado, pide el sobreseimiento de Joaquín Fernández

lva

Martes, 18 de abril 2017, 13:52

El exalcalde de Corvera, Luis Belarmino Moro, el exconcejal de Urbanismo, Luis Solares, y la exconcejala de Hacienda, Ana Isabel Toro, de la Unión Social y Progresista de Corvera (USPC), se enfrentan a una petición de cárcel de la Fiscalía de tres años de cárcel por un presunto delito de fraude, en concurso con prevaricación administrativa, en el 'caso Aquagest'.

Según la calificación del Ministerio Público, estos tres encausados concedieron la gestión del complejo deportivo de la piscina cubierta y climatizada, gimnasio e instalaciones anexas sin las garantías legales ni la imparcialidad exigida en una concesión pública a Aquagest, quien por estos favores habría pagado a Miguel Ángel Villalba, fundador del partido político ASIA, y a su hermana Elena. Para ellos son las peticiones de cárcel más elevadas, siete años para cada uno de ellos. Tres por un presunto delito continuado de falsedad en documento mercantil y los otros cuatro por otro delito de cohecho. Además, ambos tendrán que abonar, en caso de ser condenados, sendas multas de más de medio millón de euros.

El Fiscal por su parte solicita el sobreseimiento provisional del exvicesecretario de comunicación del PP asturiano y expresidente del partido en San Martín del Rey Aurelio, Joaquín Fernández, al considerar que no queda probado que se haya hecho cargo de un viaje de varios miembros de la corporación de Coaña a La Coruña como dávida o regalo al haber suscrito el consistorio, diez meses antes, un contrato administrativo con Asturagua. También se le atribuía haber actuado como intermediario en reuniones en un hotel en Las Caldas con directivos de Aquagest y "miembros de la política con fines aparentemente ilícitos", pero que no se ha podido acreditar ya que Joaquín Fernández siempre mantuvo, aportando las respectivas facturas, que tuvo reuniones de trabajo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Fiscalía solicita tres años de prisión para el exalcalde de Corvera por el 'caso Aquagest'