Borrar
La Plaza de España, en la pasada edición de la Comida en la Calle
La Comida en la Calle tratará de entrar en el Guinness de los Récords en su 25 aniversario

La Comida en la Calle tratará de entrar en el Guinness de los Récords en su 25 aniversario

Notarios avilesinos contarán el número de personas sentadas en las mesas y sillas distribuidas por el centro. Habrá que superar las 9.450 comensales de un pueblo de México

c. r.

Jueves, 23 de marzo 2017, 14:07

La Comida en la Calle quiere entrar en el Libro Guinness de los Récords en su veinticinco cumpleaños. Entre cinco y seis notarios avilesinos contarán el número de comensales que hay sentados a las mesas distribuidas por el centro de Avilés (no entrará en el cómputo la gente que se encuentra en el Parque de Ferrera) y lo enviarán a la sede de la empresa con el objetivo de que el año alguien del Libro Guinness pueda venir a Avilés y entregar la acreditación. La concejala de Festejos, Ana Hevia, se ha mostrado confiada en superar el récord que hoy en día ostenta un pueblo mexicano, con 9.450 personas y premiar así, con proyección internacional, a la cita más popular y concurrida de las Fiestas del Bollo, cuya programación ha presentado esta mañana. De momento, 11.786 personas ya han formalizado su reserva para comer en la calle el Lunes de Pascua.

Las fiestas del Bollo, «cortas en el tiempo, pero muy intensas», comenzarán el 8 de abril con la gala de la Xana, la Xanina y las Damas de Honor, a las ocho de la tarde, en el Teatro Palacio Valdés. A partir de las nueve, actuarán las orquestas Panorama y París de Noia en la Pista de la Exposición. Su contratación «se está ultimando».

Siete días después, el sábado 15, se inaugurará la VIII Feria de Alfarería Tradicional Villa de Avilés, con la participación de catorce alfares y alfareros de ocho comunidades autónomas.

El domingo de Pascua la actividad comenzará a primera hora con el reparto del Bollo y el vino y, a partir de las 12 horas, la coreógrafa Olga Mesa dará el pregón de las fiestas en la Plaza de España. A las 12.30 horas comenzará el Desfile de Carrozas, Xarrés y Carros Engalanados y, a las seis de la tarde, al Festival de Canción Asturiana, en la Plaza de España.

A las ocho de la tarde, dos escenarios de música para poner el broche del día. El grupo de folk Corquiéu actuará en la Plaza de España y el Encuentro Coral de Habaneras afrontará la primera de sus dos jornadas en la Casa de la Cultura.

El Lunes de Pascua, 17 de abril, será el día de la verdad. A falta de que la concejala concrete más detalles sobre el control de los comensales en las mesas de la Comida en la Calle, hoy ha avanzado que habrá que permanecer un tiempo determinado sentado, «dos o tres horas». Quienes decidan comer en el Parque de Ferrera podrán hacerlo, sujetos a las medidas de control de vidrio y de seguridad establecidas el año pasado.

A las seis, se repetirá el desfile de Carrozas, Xarrés y carros y, a las 19.30 horas, la Orquesta Céltica Asturiana ofrecerá un concierto en la Plaza de España.

Paralelamente, se celebrarán los habituales torneos deportivos como la Milla Urbana, el Campeonato de España de Duatlón de Clubes, el de skate, entre otros, y, como novedad, el Campeonato de Asturias de Ajedrez Femenino, Veteranos y Open Juvenil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Comida en la Calle tratará de entrar en el Guinness de los Récords en su 25 aniversario