Actividad en una de las múltiples ferias que se celebran anualmente en el Pabellón de Exposiciones de La Magdalena.

El Instituto Ferial invertirá 150.000 euros en La Magdalena para albergar conciertos

El proyecto saldrá a licitación en breve y tendrá que corregir deficiencias acústicas como la reverberación

C. DEL RÍO

Viernes, 24 de febrero 2017, 03:16

Ferias, salones, congresos y, en breve, también conciertos. El Pabellón de Exposiciones de La Magdalena ganará en versatilidad gracias a la inversión prevista de unos 150.000 euros que adecuarán la instalación como escenario de espectáculos. El objetivo es comenzar a redactar el pliego de condiciones de forma inminente para sacar cuanto antes el proyecto a licitación. El estudio preliminar de las obras que necesitaría acometer el recinto recibió el visto bueno el pasado mes de octubre, durante la última reunión del consejo de Ifecav (Institución Ferial Comarca Avilés), el órgano gestor del pabellón, integrado por los ayuntamientos de la comarca, el Principado de Asturias, Cámara de Comercio y Liberbank.

Publicidad

La actuación más importante será corregir las deficiencias acústicas de un pabellón que no fue concebido para espectáculos sonoros. En la actualidad, ofrece una reverberación del sonido de 7,6 segundos de media como consecuencia de sus paredes, suelo y techo de hormigón. La solución pasa por absorber estas ondas mediante placas. El estudio sobre el que trabaja Ifecav propone suspender una seria de paneles de 1200x600x40 milímetros de la cubierta o de cerchas entre las vigas de hormigón. Con ello se conseguiría reducir la reverberación hasta los 2,2 ó 2,5 segundos, considerada la ideal.

Es esta obra la que se estima que podría rondar los 140.000 ó 150.000 euros, con cargo al remanente de Ifecav. Habrá que esperar al final del proceso de licitación para saber en qué presupuesto se adjudica.

La adecuación del recinto conforme a la normativa legal en materia de seguridad para acoger este tipo de espectáculos se completará con la habilitación de nuevas salidas de emergencia.

El aforo actual es de 4.000 personas, pero se aspira a aumentarlo ya que ese número es el que ofrece el Complejo Deportivo Avilés, el mayor recinto cerrado para acoger conciertos en la actualidad en la ciudad. En cualquier caso, eso dependerá de los requisitos de seguridad, la viabilidad de abrir nuevas vías de evacuación, los accesos para un mayor número potencial de asistencia y plazas de aparcamiento, entre otros.

Las mejoras en el recinto atenderá a una «demanda» percibida desde la Cámara de Comercio en sus múltiples actividades en el pabellón. Heriberto Menéndez, coordinador general de la institución, explica que la reforma del edificio entre 2007 y 2009 respondió a la necesidad de contar con un espacio en Avilés para la «celebración de ferias y congresos». Nueve años después se percibe la necesidad de ampliar estas funciones. «Hemos mantenido reuniones con productores musicales que estaban interesados en programar conciertos en un pabellón de estas características. Algo lógico, teniendo en cuenta que si lo haces al aire libre aquí en Asturias te lo estás jugando y la instalación de una carpa u otra solución similar desborda cualquier presupuesto», explica.

Publicidad

Alta ocupación

La posibilidad de celebrar conciertos, u otro tipo de espectáculos, también enriquece la oferta del pabellón para cualquiera de los congresos que organiza a lo largo del año. El concejal de Promoción Económica y de Ciudad que el jueves informó de estos planes en la clausura del Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte (Salenor) en el mismo recinto, justificaba ayer la necesidad de mejorar las posibilidades de un pabellón que cada año registra más días de ocupación con el mismo número de actos.

El Pabellón de Exposiciones de La Magdalena acoge anualmente unos veintiocho salones, entre los organizados por la institución cameral y el Ayuntamiento de Avilés, en su mayoría de entre dos y tres días de duración. La aspiración es albergar aún más y la primera novedad este año será el ArtExpression en marzo, un salón regional dedicado a la peluquería, barbería, estética, medicina natural, maquillaje, cosmética y uñas.

Publicidad

El Pabellón de Exposiciones de La Magdalena fue construido en 1977 y reformado en 2009. Concebido para albergar un certamen semanal de ganado, el devenir de la sociedad obligó a realizar sucesivas obras menores que fueron adaptando su función principal. No dejaron de ser soluciones provisionales hasta que en 2007 se desatascó una demanda de la Cámara de Comercio que, un principio, no encontró eco por parte del Ayuntamiento de Avilés. Francisco Menéndez acababa de asumir la presidencia de la institución y comenzó a trabajar en el proyecto con Santiago Rodríguez Vega como alcalde.

Reforma en 2008

La inauguración del remozado recinto fue en febrero de 2008 en coincidencia con primera edición de Salenor, que ayer clausuró la décima. De aquella aún quedaban algunos remates de una obra diseñada por el arquitecto avilesino Carlos Miguel Alberdi, y construida por la empresa Ogensa, que exigió una inversión de 3,3 millones de euros.

Publicidad

Aparte de la reordenación de los laterales expositivos, de la creación de una cafetería-restaurante y del mantenimiento del centro del pabellón como espacio de exposición, se crearon zonas de almacenaje y carga y descarga en la parte posterior.

De la superficie útil de 11.157 metros cuadrados, 6.400 metros cuadrados se dedican a exposición. En el salón de actos caben cuatrocientas personas y en las salas de usos múltiples, más de 125.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad