

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 13 de diciembre 2016, 13:58
El Centro de Interpretación del Cañón de Avilés aspira a convertirse en un nuevo activo turístico de la ciudad, iniciando así una nueva andadura dentro del segmento turístico marítimo. Las cuentas presentadas por el equipo de gobierno local para 2017 incluyen una partida presupuestaria de 20.000 euros para este proyecto. El presupuesto aún tiene que ser debatido y aprobado.
El antiguo edificio de Astilleros Ojeda y Aniceto, cuya rehabilitación afrontará la Autoridad Portuaria de Avilés, es la ubicación escogida para la instalación de este Centro de Interpretación. Se ubica en San Juan de Nieva, en la margen derecha de la ría, en un lugar estratégico para todas aquellas personas interesadas en conocer tanto el Cañón de Avilés como el entorno natural de la ría.
El Cañón de Avilés está considerado como la sima submarina más profunda del mundo. Situado a pocos kilómetros de la desembocadura de la ría, cuenta con una variación de profundidad que comienza en los 140 metros de la plataforma cantábrica y llega a alcanzar los 4.750 metros. La extraordinaria orografía de este profundo valle subacuático lo convierte en un ecosistema singularmente atractivo, cuya riqueza medioambiental merece contar con un lugar en el que cualquiera pueda conocerla de primera mano.
La colaboración entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Avilés se enmarca en el objetivo de la búsqueda constante de la optimización y ordenación de todos los recursos disponibles en la ciudad.
El proyecto nace con la pretensión de convertirse en un centro de referencia, no sólo por su contenido, sino también por su innovadora concepción y equipamiento, que permitirá a los visitantes conocer el Cañón de Avilés a través de los más modernos recursos, convirtiendo la visita en una experiencia única.
La tecnología y los más avanzados formatos audiovisuales serán esenciales para permitir al visitante descubrir la riqueza medioambiental de un entorno natural que de otro modo sería imposible conocer. Con este fin, el Centro de Interpretación del Cañón de Avilés contará con los siguientes recursos:
-Pantallas multitáctiles interactivas
-Videowall
-Maquetas en 3D del cañón y de la costa
-Imágenes en realidad aumentada
-Retroproyecciones
-Hologramas
Complementariamente, las visitas serán trasladadas al Centro de Interpretación en barco, realizando un paseo a lo largo de la ría durante el cual serán informadas sobre el pasado, presente y futuro industrial de la ciudad, así como sobre su ligazón con las distintas transformaciones vividas por la propia ría de Avilés y su entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
En imágenes: lunes negro en Asturias con cinco muertos en la mina de Cerredo
Damián Arienza, César Manso (AFP) y Paco Paredes (Efe)
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.