BÁRBARA MENÉNDEZ
Jueves, 27 de octubre 2016, 06:59
Pese a que desde 2005 no ha habido un solo año en el que el pacto 'Avilés por el Comercio' no haya sido ratificado, Mariví Monteserín quiso dejar claro que «no se trata de un convenio rutinario, es todo lo contrario porque se hace con la voluntad de avanzar e innovar». La alcaldesa y José Manuel García, presidente de la UCAYC, firmaron ayer un acuerdo cuyo principal objetivo es optimizar los recursos para el desarrollo sostenible del sector comercial en la comarca. El importe total que se acuerda destinar a dicha causa son 192.450 euros, de los que 75.000 son aportados por el consistorio, como ya ocurriera en anteriores ocasiones.
Publicidad
El representante de la Unión de Comerciantes quiso agradecer al Ayuntamiento «su apoyo año tras año e incluso la ampliación del acuerdo desde 2005». «Mariví (Monteserín) siempre ha estado muy puesta en los problemas de todo el municipio, también en los de los barrios», apuntó García. La alcaldesa aprovechó la oportunidad para recordar que una gran parte de los fondos europeos obtenidos en la convocatoria de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) irán igualmente a los barrios avilesinos, especialmente a Versalles y La Luz. Entre las acciones incluidas en este proyecto hay además algunos puntos referidos al comercio.
En cuanto al pacto validado ayer, se recogen dos ámbitos de actuación. Por una parte y recalcando en la idea anterior, la gestión y promoción de espacios urbanos de la ciudad, especialmente el Centro Histórico Comercial y la zona comercial de Versalles-El Arbolón. Esta medida influirá en gran medida en el éxito de la otra, que pasa por incentivar los proyectos propios de la UCAYC, entidad que a su vez busca dinamizar la colaboración, innovación y promoción del comercio local a través de diversas campañas y productos turístico-comerciales.
«El comercio es un servicio fundamental, sobre todo porque Avilés tiene aspiraciones a ser la cabecera comercial de la zona occidental de Asturias», comentaba Monteserín, quien «cree firmemente» en la eficacia de esta doble vía para acercar el comercio y los productos locales a los ciudadanos. Desde la UCAYC quisieron profundizar en, según su valoración, las características fundamentales del pacto 'Avilés por el Comercio': la conjunción de dos elementos «clave» en la ciudad como son el comercio y el turismo y la «fructífera» colaboración entre el sector público y el privado, representados por la administración y la Unión de Comerciantes respectivamente. Entre las actuaciones concretas a desarrollar están previstas la iluminación navideña, la formación para el sector, la edición de folletos promocionales y la difusión de marcas de calidad del pequeño comercio.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.