Secciones
Servicios
Destacamos
RUTH ARIAS
Viernes, 21 de octubre 2016, 07:47
«Un premio como este se agradece mucho después de tantos años de historia, porque quiere decir que en la balanza pesa más lo bueno que lo malo», dice Isaac Suárez, segunda generación al frente de Industrial Frigorífica, la empresa que fundó su padre José Luis en El Pozón en 1968 y que hoy está asentada en la avenida de Los Telares. La Unión de Comerciantes ha reconocido su andadura entregándoles su más destacado premio anual, el de la trayectoria profesional.
Comenzaron fabricando y reparando mobiliario frigorífico para ir diversificándose a otros sectores como el frío industrial o el aire acondicionado, de tal forma que hoy su fuerte es la climatización en el sector del metal. Trabajan para algunas de las empresas más fuertes de la zona, como Alcoa o Asturiana de Zinc, con la que llevan ya la friolera de 25 años. «Hay mucha fidelidad», reconoce Suárez. La familia la ha conseguido tanto entre los clientes como entre los empleados.
La de los Suárez no es la única empresa que ha distinguido la UCAYC, que también se ha fijado en otros tres comercios que han destacado en los sectores del comercio, la hostelería y los servicios. Los primeros son otra empresa familiar en la que ya se ha producido el primer relevo: Del Río Uribe. De las tiendas de moda se encargan ahora los hermanos Marta, Miguel Ángel e Ignacio, que han seguido los pasos de su padre Ángel, fallecido en 2014. «Este premio es sobre todo para él», dice Miguel Ángel, orgulloso no solo del negocio que montó su progenitor, sino también del cambio que impulsaron en Avilés hace dos años, cuando se mudaron del edificio de la esquina de La Cámara con Rui Pérez a la manzana de los Álvarez. «Estamos muy contentos porque hemos hecho la tienda que queríamos y la calle está cogiendo mucho auge», explica.
Junto a ellos se ha premiado también a Juan Rivero, el reconocido hostelero al frente de Casa Tataguyo, un negocio con más de siglo y medio de historia y que ha sabido modernizarse y adaptarse a los tiempos. «Aquí, cuando era fonda, durmió la 'crème de la crème'», cuenta. Desde los dos primeros directores de Ensidesa a destacados médicos que llegaron a trabajar a Avilés en sus años de esplendor. Rivero, que no tenía experiencia en el sector, asumió el negocio en 1985. «Me tiraba la vena», bromea. No en vano, sus abuelos también habían tenido un negocio de habitaciones y comidas. Así llegó al Tataguyo y fue reformándolo poco a poco, hasta consolidarlo como uno de los restaurantes de referencia en la ciudad.
Menos solera tienen Vítor Manuel Estrada y Mariano Nieto, creadores de Semilla Proyectos de Internet, empresa reconocida por su iniciativa en el sector servicios. Nacieron hace solo cuatro años, y por eso les pilló por sorpresa el premio de la UCAYC. Nacieron «en plena crisis» y en poco tiempo han logrado «superar la incertidumbre» y comenzar a asumir clientes de fuera de Asturias, cuentan. Su reto, de hecho, es no morir de éxito.
El fotógrafo Nardo Villaboy, del que la Unión de Comerciantes ha valorado su labor en la promoción de Avilés, llegó al oficio por la vía matrimonial y, años después, se topó en el Palacio de Ferrera con unas placas de cristal que contenían las fotografías más antiguas de Avilés, que el propio marqués había enviado a revelar a los laboratorios Lumière de París. Así nació el archivo de imágenes más importante de Avilés, que Villaboy ha ido editando en sucesivos libros. Hasta 40 ha llegado a editar ya, un trabajo que compagina con el oficio de fotógrafo que ejerce en su estudio de la calle de La Fruta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.