olaya gonzález
Sábado, 20 de agosto 2016, 08:40
A pesar de que Javier Vega de Seoane, presidente del Círculo de Empresarios, no se considera pesimista, en su ponencia de ayer en La Granda sobre El papel de las empresas en el nuevo contexto energético: Regulación e inversiones se mostró muy crítico con el sistema español y las políticas nacionales. Para Vega de Seoane en España «se ha demonizado en exceso lo nuclear», una decisión política que puede acarrear consecuencias a medio y largo plazo. «Debemos preparar el sistema para alargar la vida de las centrales nucleares, Alemania se lo puede permitir porque es un país rico pero nosotros no», apostilló.
Publicidad
Para el presidente del Círculo de Empresarios los acuerdos de la conferencia sobre el cambio climático que se celebró en París a finales de 2015 fueron los más importantes desde Kioto. «Se demostró que la comunidad internacional empieza a tomarse en serio el futuro del planeta», aseveró, aunque a su vez afirmó que los plazos de consecución de los objetivos son flexibles: «Un lapso de treinta años es un chispazo geológicamente, pero sí podemos reducir las emisiones de CO2 en un noventa por ciento en 2070».
«El planeta y la sociedad tienen un problema tecnológico, no energético, porque el Sol va a seguir funcionado los próximos cuatro mil millones de años y nos proporciona más energía de la que necesitamos», añadió Vega de Seoane, que apuesta por la inversión en I+D para lograr ese salto cualitativo. Esta apuesta por el conocimiento podría llevar, en su opinión, a corregir la temperatura del planeta en dos grados centígrados en 2050, «o al menos un grado y medio en previsiones menos optimistas», un gran avance en la lucha contra el calentamiento global.
Para el presidente del Círculo de Empresarios España merece un capítulo aparte. «Nuestro sistema eléctrico ha pasado de ser uno de los más competitivos a uno de los más caros del mundo, metimos la pata y para sacarla la estamos metiendo otra vez con consecuencias negativas para el sector industrial», subrayó, a la vez que señaló que los principales afectados por este hecho son los ciudadanos: «Los consumidores no pueden pagar los platos rotos de las políticas erróneas», concluyó.
Precisamente Vega de Seoane señaló a los políticos como los grandes culpables de este paso atrás del sector eléctrico y afirmó que la solución al problema pasa por un gran pacto nacional en el que estén implicados todos los partidos. «Es posible que con estos políticos no se pueda hacer, pero espero que en algún momento vengan otros capaces de ello», criticó, y detalló que ese acuerdo debe incluir políticas para potenciar la investigación y el desarrollo, planes de ahorro energético que afecten a edificios y medios de transporte y la progresiva sustitución del petróleo y el carbón por el gas . «No debemos demonizar las opciones», recalcó una vez más en referencia a las plantas nucleares.
Publicidad
Todo este desajuste institucional ha llevado a lo que Javier Vega de Seoane calificó como «la pérdida de credibilidad del sector eléctrico español»: «No creo que los inversores tengan ganas de apostar por nuevos sistemas españoles a no ser que sean sólidos y estén respaldados por ese pacto de Estado del que hablo», incidió, a la vez que animó a los implicados a «corregir comportamientos».
Otro eje central de las ponencias de los dos últimos días en la residencia de La Granda fue la confianza en la reducción de costes tecnológicos, «un hecho que daría más seguridad de suministro y garantizaría la independencia», expuso el presidente del Círculo de Empresarios. La energía eólica y la fotovoltaica son, a su entender, la apuesta más clara para el futuro. «No creo en la termosolar, solo la concibo combinada con alguna de las anteriores», explicó Vega de Seoane.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.