Secciones
Servicios
Destacamos
Y. DE LUIS
Martes, 15 de diciembre 2015, 00:25
El dispositivo electoral del próximo domingo en Avilés incluye, por primera vez, 29 móviles smartphones que se destinarán a transmitir los datos oficiales de los comicios al Principado. El concejal de Promoción Económica y responsable de los procesos administrativos del Ayuntamiento, Manuel Campa, dio a conocer ayer los principales números de unas elecciones nacionales en las que están llamados a participar 67.069 avilesinos, de los que 331 lo harán por primera vez.
Los smartphones se colocarán en los 20 colegios electorales de la ciudad y sustituirán a los ordenadores utilizados en las anteriores elecciones. Además, en los centros se instalarán también 21 líneas ADSL para conexión a internet, de forma que se puedan consultar, en otros tantos dispositivos, los datos del censo electoral por parte de los votantes. En los anteriores comicios, celebrados en mayo, se realizaron más de 8.000 consultas en estos puestos, algo que, según indicó Manuel Campa «contribuye a agilizar el proceso para aquellas personas que no sepan en qué mesa deben depositar el voto».
Con 107 mesas y 70 secciones, la distribución es la misma que en mayo. En los colegios habrá 164 trabajadores municipales de trece servicios diferentes que se encargarán de que todo discurra con normalidad y también de que los colegios, institutos y otros centros públicos queden en las condiciones perfectas para que la normalidad vuelva al día siguiente. Los votantes van a encontrar 910.000 papeletas y 65.000 sobres que en los días previos se irán distribuyendo por los colegios electorales. El Ayuntamiento ha tenido que realizar en las últimas semanas 963 notificaciones a los componentes de las mesas electorales, y en cuanto al presupuesto, las dietas de estas personas, abonadas por la Delegación del Gobierno, serán 20.097 euros; también aporta Delegación los 19.380 euros del montaje del dispositivo; y el Ayuntamiento aporta 3.000 euros.
En estos comicios se ha solucionado un problema de accesibilidad en el Centro de Educación de Personas Adultas de El Nodo, donde las mesas estarán en la planta baja y no en el primer piso como en mayo. Y también se cuenta con un técnico para dar solución a los problemas que puedan surgir con ascensores de los centros, como el del Número 5, algo que sucedió en las anteriores elecciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.