Borrar
Instalación en la calle del Sol en una edición pasada de la Noche Negra.
Guía para la Noche Negra

Guía para la Noche Negra

Distintos espacios culturales y locales ofrecerán actividades este viernes desde las cuatro de la tarde hasta las dos de la mañana.

SERGIO GARCÍA

Martes, 24 de noviembre 2015, 13:32

La Noche Negra, una festividad que se contrapone a la más conocida Noche Blanca, se celebrará el próximo viernes en diferentes espacios culturales de la ciudad. Esta noche negra está basada en el festival de origen celta 'Samhain'. El más importante durante el periodo pagano hasta su conversión al cristianismo y con el que se celebraba el final del periodo de cosecha y la llegada de la 'estación oscura'.

Las actividades que comenzarán a partir de las cuatro de la tarde se desarrollarán hasta las dos de la madrugada en diferentes espacios culturales de la ciudad como el Centro de Servicios Universitarios, el Museo de Historia Urbana, la plaza de Santiago López o la Factoría Cultural, entre otros. Una de los espectáculos más llamativos tendrá lugar en la plaza de España donde el artista multimedia Roberto Lorenzo proyectará un mapping, un espectáculo de imagen y sonido, sobre la fachada del Ayuntamiento. Con esta festividad cultural los organizadores intentan acercar el arte a la ciudadanía, mostrando a través de diferentes actividades los espacios culturales y artísticos con los que cuenta Avilés.

El programa

Plaza de España (el Parche)

Samhain visual black night by Rob Loren. Mapping sobre la fachada del Ayuntamiento de Avilés del artista multimedia, profesor e investigador audiovisual Roberto Lorenzo. 19 h

Centro de Servicios Universitarios

Territorio Amable. Instalación artística. Charo Cimas. 19 h

Sensaciones. Una videoproyección de Jaime Rodríguez & Tamara Norniella. 19 h

Palacio de Valdecarzana

Territorios & Glass. Retroproyecciones. Luis Parades y Héctor Jácome 19 h

Museo de Historia Urbana

Duo de Fagots y trío de Clarinete. Alumnos del Conservatorio Julián Orbón. 18.30 h / 19 h

Visita guiada / Oda a la locura. Espectáculo de Danza Escuela Teresa Tessier. 19 h / 20.15 h

Solista de Guitarra. Alumno del Conservatorio Julián Orbón. 20.15 h

Visita guiada / Los Canapés. Espectáculo de Danza. Coreografía Myriam Chamorro. Bailan: Nuria de Lera, Rebeca Ibañez y Myriam Chamorro. 20.30 h / 21.45 h

Euridice. Cuarteto de Cuerda. Alumnos del Conservatorio Julián Orbón. 22 h / 22.30 h

Plaza de Santiago López

Me dejé la Obra tendida. Acción Solidaria. Instalación interactiva abierta del Taller de Nacho Suárez. 16 h / 19 h

Caricaturizate. Alumnos del taller infantil de Nacho Suárez. Desde las 16 hasta las 19 h

Música Electrónica Amplificada. Mind Revolution. 16 h / 19 h

Magia. Mago Xuan de la SOM. 19.30 h

Centro Niemeyer

Exposicines Ouka Leele y Portus. Acceso libre y gratuito en este horario ampliado. 19.30 h / 00 h

Box Sensation. Instalación del Colectivo DV (Diana Coanda y Víctor Velasco) en la plaza del centro del 27 al 29 de noviembre.

Art Street Palacio Valdés

Maratón Fotográfico actividades La Noche Negra. Exposición fotográfica de Ramón Tomás Díaz García, instalada en locales de Pablo Iglesias, Palacio Valdés, Ruíz Gómez. 1 h

Escuela de Artes y Oficios

Exquisitez negra. Juego Dadá (cadavér exquisito). Visual Jazz: Favila, Samuel Armas, Carmen Peláez y Bernabé.18 h / 22 h

Factoría Cultural

Talleres alumnos infantiles de la Factoría Cultural. Street Dance Chus West. Grupo de Teatro Social del Patio. 17 h / 20 h

Belén de Navidad. Taller participativo para la elaboración de un belén. 17 h / 20 h

¿Quieres ser un Sherlock Holmes del arte? Conferencia y una demostración de como encontrar pistas e información en las obras de arte. A cargo de la Escuela Superior de Arte de Asturias. 18 h y 22 h

Exhibición Alumnos del Conservatorio Julián Orbón. Solistas de Cuerda y Cuarteto de Cuerda. 19.30 h

Exhibición Alumnos del Conservatorio Julián Orbón. Grupo de Flautas y Clarinetes. 20.45 h

Taller participativo de grabado. ¡Caracoles! - Arena y Luz. Fernanda Álvarez. 20.30 h

Cuarteto de cuerda Enarmonía. Alumnos del Conservatorio Julián Orbón. 20.30 h

Inauguración Exposiciones Galerías Amaga y Octógono. María Braña, Colin Balwin, Quijano y José Luis Casas César Naves, Vicente Pastor, Bernardo Guerra y Carmen Castillo Bartolomé. 20.30 h

Noctemas, Poesía conectada con la noche. Colectivo de Poetas de Asturias. 21 h

Cerámica a ocuras, el desarrollo del tacto. Taller participativo Ángel Domínguez Gil & Jesús Castañón. 20.30 h / 21.30 h

Fundiendo Arte. Exhibición de fundición de bronce. Santiago Longo & Rudy Lobosco. 20.30 h

Cazadores de sombras. Taller con tinta china. Marta Fernández. 20 h / 23 h

Ausencies / Ausencias. Poemas de Susana Sela y canciones de Luis Núñez. 21.30 h

Dark Im vivo. Música en directo. Pablo García Reyes, Aitor Herrero y Santiago Novoa. Danza de Irene Álvarez Coto & Isabel Cabrero. 22.30 h

Danza Tradicional Africana con Música. Asociación Cultural Jammu África. 23 h / 02 h

#000000. Mapping audiovisual sobre cajas de cartón. Colectivo Molestar. 23 h / 02 h

Street Dancers. Coreografía: Chus West. Bailarines Street Dancers. 23 h

Evolución Record. Hiphop y acústica en directo. Grupos: Roncero, Jodida Escuela, El Papa Negro, El Maniako, Shalom y July. 23.30 h / 02 h

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Guía para la Noche Negra