Joaquín Fernández, el pasado viernes en los Juzgados de Avilés.

Aquagest: 1,3 millones en viajes de políticos en 4 años

En la documentación remitida aparecen 31 personas con cargos públicos que fueron invitados por la empresa a Madrid y a Barcelona

Fernando Del Busto

Jueves, 26 de febrero 2015, 00:24

Un total de 30 políticos y un técnico de la administración local se beneficiaron de una serie de viajes pagados por Aquagest, fundamentalmente a Barcelona y Madrid. Es la principal conclusión del nuevo informe del Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Policía Nacional elaborado dentro de las investigaciones del denominado caso Aquagest que se instruye en el Juzgado de Primera Instancia Número 3 de Avilés.

Publicidad

En total, la empresa gastó en estos desplazamientos 1.352.605,93 euros entre 2009 y 2013. Dentro de los citados aparecen políticos de PSOE, Partido Popular y Foro Asturias, repartidos por toda la región. En algunos Aquagest cuenta con intereses comerciales, como Avilés, Coaña, Gozón o Cangas de Onís. Pero también, y es un dato que destaca el informe, municipios donde no existe presencia de la empresa como Siero, San Martín del Rey Aurelio o Gijón.

En el caso de Avilés, se cita la estancia de una noche en Barcelona de la alcaldesa, Pilar Varela, y los concejales Luis Ramón Fernández Huerga y Teófilo Rodríguez, aunque éste asegura que no viajó. También se cita un fin de semana de la portavoz adjunta del PP, Carmen Vega.

El documento policial también destaca «por la cantidad de estancias halladas» la presencia de Joaquín Aréstegui. Es el único de los citados con tres desplazamientos, dos de ellos a Madrid. «En todas sus estancias aparecen alojados en las mismas fechas personas con cargos directivos en Aquagest, resultando muy poco probable que ello se deba a meras casualidades», afirman los investigadores.

A partir de ahí, las huellas de la 'Operación Oriente', tal como llama la Policía a este informe, se extiende por toda la región. La concejala del PP en San Martín del Rey Aurelio, Ana Carrera, tiene un viaje a Madrid en 2009.

Publicidad

Por toda Asturias

El alcalde de Coaña, Salvador Menéndez (PP), ya imputado en esta causa, aparece en un viaje a Barcelona, junto con los concejales Rosana González, María Rosa Suárez e Isabel Prieto, Roberto Santiago Fernández, presidente del PP de Navia y entonces concejal, y Francisco Joaquín Fernández, entonces presidente del PP en San Martín del Rey Aurelio y responsable regional de Comunicación. Esa coincidencia llama la atención a los agentes policiales.

Otro alcalde popular reflejado en la relación es el regidor de Gozón, Ramón Artime, si bien en el momento de acudir al Hotel Nh Paseo del Prado era concejal.

De Salas aparece en la relación el socialista Alberto Díaz de Tejada Martínez. También se cita a otros alcaldes del PSOE, como el actual titular de Pravia, Antonio de Luis, que pasó una noche en un hotel de Madrid, o el que fuera alcalde de Ribadedeva, Alejandro Reimóndez Cantero, con el que coincidió.

Publicidad

Otro alcalde socialista que se desplazó a Barcelona fue el actual regidor de Tineo, José Ramón Feito Lorences, acompañado por el socialista José Luis Álvarez Álvarez. El entonces concejal del PP en Tineo y actual diputado regional, Matías Rodríguez Feito, aparece en un viaje de un día a Madrid. En esa estancia aparece con otros miembros del PP como Juan Carlos Guerrero, que fuera alcalde de Pravia; José María Osoro, concejal en Nava o José Manuel Alba, portavoz en Tineo del PP.

El alcalde de Siero, Eduardo Martínez Llosa, de Foro Asturias, pasó un fin de semana durante 2012 en el Hotel Four Points de Barcelona acompañado por directivos de Aquagest y Luis Vázquez Suárez, que entonces era portavoz del PP en Siero. Dos años antes, un funcionario de ese ayuntamiento, H. F. F. V, había estado en el Hotel Silken Diagonal Barcelona, pagándose también un viaje a su hijo.

Publicidad

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Gijón, Manuel Pecharromán, aparece citado en dos desplazamientos a Madrid, en 2010 y 2012. En este último coincide con José Luis García Bello, entonces concejal del PP en Santiago de Compostela y condenado por prevaricación el pasado verano. Y en el primero le acompañó otro edil del PP: Francisco José Rodríguez Cubiella, además de Francisco Joaquín Fernández.

Casualmente, la condena por prevaricación se produjo después de que García Bello votase a favor de que el Ayuntamiento de Santiago de Compostela asumiese los gastos de defensa de un edil del PP imputado en la investigación del Caso Pokemón, donde aparecen imputados dos personas citadas en este informe: Juan Carlos Guerrero y Francisco José Fernández.

Publicidad

La relación también incluye al Popular Jesús Soto Carrerira, concejal de Urbanismo en Vegadeo; y dos ediles de Cangas de Onís, ambos del PSOE·: Alfredo García Álvarez y José Antonio Fernández García. El primero fue alcalde entre 1999 y 2011, cargo que no ocupaba en 2012, año en el que pasó una noche en el Hotel Silken Puerta Castilla que refleja el informe. En ese momento era el portavoz del principal grupo de la oposición.

Presencia de Aquagest

Los autores del informe destacan que «en muchos caos coincidían las estancias con personal de Aquagest, empresa que abonaba las facturas, y otras personas con cargos políticos similares, incluso entre distintos municipios asturianos». Los autores deducen que «se puede tratar de reuniones concertadas con algún fin, ignorándose cual».Entre los 17 trabajadores de Aquagest sobresale la presencia de una persona que ya se encuentra imputada en la causa: Francisco Joaquín Fernández, el que fuera secretario de comunicación del PP regional en el momento en que sucedieron los hechos que son investigados, y cuyo nombre aparece en la práctica totalidad de desplazamientos con miembros del PP. En la declaración que realizó el pasado viernes, aseguró que su trabajo era el de «auxilar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad