Borrar
Francisco José Balmori asegura que no sabía que Aquagest le invitó a Las Caldas

Francisco José Balmori asegura que no sabía que Aquagest le invitó a Las Caldas

El exdirector general del Principado explica ante la jueza que cuando fue a abonar su estancia ya había sido pagada por Henry Laiño

Fernando Del Busto

Sábado, 21 de febrero 2015, 00:42

El que fuera primer teniente de alcalde del PSOE en Llanes y director general de Administración Local en el Principado de Asturias, Francisco José Balmori, declaró ayer en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Avilés que se había alojado una noche en el Hotel Balneario Las Caldas, tras una propuesta del que fuera director de Aquagest, Henry Laiño. Balmori tan sólo supo que la empresa había abonado su estancia «en el momento de ir a pagarla», sin poder revertir la situación, lo que provocó que reprochase el gesto a Laiño.

De esta manera se puede resumir la declaración del político socialista en el conocido como 'caso Aquagest'. Balmori se vio obligado a dimitir de sus responsabilidades políticas tras su imputación en el caso. Ayer, su abogado Andrés Martínez Ceyanes avanzó que solicitará el sobreseimiento libre por dos argumentos. «No existe ningún hecho delictivo, ni el cohecho impropio que presuntamente se le atribuye», aseguró. Además, el letrado indica que, en el caso de que existiese ese hecho delictivo «se produjo en 2010, por lo que ya ha prescrito».

En su declaración ante la jueza instructora, Francisco José Balmori reconoció su estancia en el conocido hotel ovetense, si bien dijo que en todo momento acudió con la intención de abonar la estancia.

Balmori explicó que, por sus responsabilidades en el Ayuntamiento de Llanes, ejercía como una especie de «relaciones públicas», viéndose obligado a asistir a diferentes eventos de todo tipo. En esas responsabilidades tenía relación con Aquagest, empresa que gestionaba el servicio municipal de aguas desde los años 80. «La vinculación es la de un gestor público con la empresa que gestiona uno de los servicios prestados por el Ayuntamiento», aseguró ayer.

En esa relación, en el año 2009, el PSOE votó la renovación del contrato con Aquagest, en una decisión respaldada por todo el grupo municipal y avalada por los técnicos municipales.

A través del trato con Aquagest, conoció a Henry Laiño, entonces su director en Asturias con el que estableció una relación personal de amistad. Según el relato de Balmori, al directivo «le gustaba mucho Llanes» y en sus visitas al concejo era habitual que comiera con él. En esa relación, los gastos de almuerzos y cenas se abonaban indistintamente por uno u otro, sin que Balmori conociese que Laiño los cargaba a la empresa.

De esa manera, la declaración llegó al momento de la estancia en Las Caldas en la noche del 27 al 28 de febrero, un hotel que frecuentaba Laiño «como sitio de trabajo y estancia», según comentó Balmori.

El político socialista aseguró que Laiño le invitó a acudir todo el fin de semana, si bien declinó esa posibilidad. Laiño, aseguró Balmori, se ofreció a gestionar la reserva aprovechando que se encontraba alojado en Las Caldas. En su testimonio, explicó que era algo «muy informal, sin nada preestablecido».

En el relato realizado ayer en el Juzgado, Balmori indicó que desconocía que la empresa Aquagest iba a abonar su estancia en el hotel. Es más, señaló que se enteró cuando fue abonar su alojamiento. Balmori reconoció que trató de revertir la situación, sin lograrlo.

Una vez que supo que Laiño había dado la orden de pagarle la noche, decidió «llamarle para decirle que no me parecía bien y que se lo podía haber comunicado con anterioridad». Para Balmori, la invitación de Laiño no obedeció a «algún trato de favor por parte de Aquagest después de renovar la concesión del servicio de aguas en Llanes, sino una cuestión personal de Laiño»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Francisco José Balmori asegura que no sabía que Aquagest le invitó a Las Caldas