J. G. / Y. L.
Jueves, 4 de diciembre 2014, 00:26
Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y de la consejería de Medio Ambiente del Principado continuaban ayer con las labores de limpieza e investigación del vertido contaminante a la ría que se produjo el pasado martes de madrugada.
Publicidad
Por el momento, los encargados de las labores mantenían ayer la barrera de contención del vertido contaminante mientras se seguía con la investigación de la composición de los residuos evacuados a la ría y de su magnitud, toda vez que la propia empresa siderúrgica ArcelorMittal reconoció que el origen de los mismos estaba en sus instalaciones de Baterías de Cok. Según informó la empresa, que se enfrenta a una posible sanción, se trata de un vertido de aguas amoniacales que se produjo por la rotura de una manguera que se utiliza en la unión de dos tanques de dichas instalaciones.
La empresa también indicó que bloqueó y aisló dicha conducción en el momento en el que tuvo conocimiento del vertido. Fuentes del Principado indicaron que fueron los agentes del Seprona quienes detectaron el escape y alertaron del mismo para que se adoptaran las medidas que fueran precisas.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.