De la Torre: «Hoy en día no puede haber guerras por sorpresa porque no hay acuerdos secretos»

El exrepresentante permanente adjunto de España ante la UNESCO ha pronunciado una conferencia en La Granda sobre la Primera Guerra Mundial

EFE

Martes, 5 de agosto 2014, 14:47

Publicidad

El exrepresentante permanente adjunto de España ante la UNESCO Servando de la Torre ha asegurado que "hoy en día no puede haber guerras por sorpresa" porque "se han eliminado los sistemas de acuerdos secretos y los mecanismos de respuesta no están tan automatizados".

El embajador, que hoy ha pronunciado una conferencia en La Granda sobre la Primera Guerra Mundial, ha explicado en declaraciones que "existe una globalización del contexto de las contiendas" que hace que "la guerra por sorpresa se pueda evitar gracias a los mecanismos pactados al final de la guerra fría y que están vigentes".

Servando de la Torre ha considerado que esa circunstancia que ha explicado es "ventajosa" y es uno de los aprendizajes extraídos de la Primera Guerra Mundial.

No obstante, Servando de la Torre ha indicado que "la guerra hay que evitarla a toda costa, porque es una catástrofe que nunca conduce a nada bueno, se empiezan y no se sabe cómo terminan".

De la Torre ha participado en el curso que se celebra en la residencia de La Granda sobre la Primera Guerra Mundial con una charla titulada "España y las alianzas en 1914", en la que ha expuesto la idea de que, entonces, el país se vio sorprendido en la gran contienda.

Publicidad

"España no tenía intención alguna en participar y realmente se debatió la neutralidad", ha explicado el embajador en su ponencia.

El seminario que se celebra estos días en la residencia de La Granda llegará mañana a término con una conferencia de José Ignacio Gracia Noriega sobre la Primera Guerra Mundial en la literatura española, y otra de Juan Velarde sobre las repercusiones económicas de la contienda en España y Portugal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad