Borja Pino
Miércoles, 14 de mayo 2014, 17:54
Nada menos que 73 serán los años que el próximo día 24 de mayo cumpla el legendario cantautor estadounidense Bob Dylan. Y, como cada año desde hace ya siete, Avilés celebrará dicha efeméride celebrando su ya icónico festival cultural Avilés Ciudad Dylanita. Así, desde mañana jueves hasta el 24 diversos espacios de la localidad acogerán conciertos, exposiciones, presentaciones y charlas, todas ellas destinadas a homenajear tanto al propio artista como su canción 'The Times They Are a-Changing', una de las más representativas de la discografía de Dylan, y que ya suma cinco décadas de existencia.
Publicidad
De la presentación del programa de actividades se encargaron ayer Román Antonio Álvarez, concejal de Cultura del Ayuntamiento local, y el promotor musical Béznar Arias. Una oferta lúdica y cultural que comenzará mañana mismo en la Casa de Cultura, en la que, a las 12.30 horas, se inaugurará la exposición 'Las distintas caras de Dylan'. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el día 23 del presente mes, recoge varios retratos del artista, así como de otros célebres cantautores como Johnny Cash o Joan Baez, elaborados a mano por la dibujante asturiana Míriam Rodríguez Morán.
Hasta el 22 de mayo no tendrá lugar la siguiente cita del festival, en el instituto Carreño Miranda, a las 13.30 horas. Allí Eduardo Herrero, uno de los más destacados estudiosos de la biografía de Dylan, impartirá una 'Máster Class', a la que sucederá, a las 21 horas, el concierto que el escocés Roddy Hart ofrecerá en Santa Cecilia, codo con codo con el mencionado Herrero.
Sin embargo, la fecha principal será el día 23, cuando, a las 13 horas, en la plaza de España, se convoque el Bulevar Dylanita, en el que varios músicos y grafiteros regionales, nacionales e internacionales realizarán montajes en honor de Dylan. Ya durante la tarde, a las 20.30, en la Casa de Cultura se realizará un concierto colectivo, previo a la clausura del certamen, que tendrá lugar el día 24 en el Plazas Bar, a las 13 horas, con la presentación del libro 'Escuchando a Dylan', del alicantino Juan José Vicedo.
«Para nosotros es un lujo y un orgullo poder contar en Avilés con un festival como este, que ninguna otra ciudad de España ofrece», recalcó Álvarez. Un apunte que Arias completó al insistir en que «sorprende la enorme calidad de los invitados, que están muy ilusionados».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.