Borrar

Susana Álvarez Otero

Articulista de Opinión

Quién soy

Profesora titular de economía financiera de la Universidad de Oviedo

Contacto

Últimas publicaciones

  • 01 dic. 2024 01:00

    Apuntes económicos para el final de año

    No hay alternativa: el futuro de las finanzas se tiñe de verde. Con el mundo al borde del abismo medioambiental y social, los inversores, y también los gobiernos, han caído en la cuenta de que es posible ganar dinero sin tener que dañar el planeta

  • 04 ago. 2024 02:00

    De la ejecución de los fondos europeos

    Estamos ante una cuenta atrás para aplicar el maná europeo y, por ello, como país, debemos tener ambición para que ese programa de Bruselas que empezó como plan de ayuda para afrontar la 'covid' sirva para transformar y mejorar nuestra economía

  • 07 jul. 2024 02:00

    ¿Qué hacemos con nuestra deuda pública?

    Hasta el Fondo Monetario Internacional respaldaba altos niveles de estímulo financiados con deuda pública. Una política que en los dos últimos años ha chocado con la cruda realidad de una elevada inflación y el retorno de tipos de interés a niveles normales

  • 12 may. 2024 02:00

    Atentos a la productividad

    Es la asignatura siempre suspensa de la economía española: la productividad total de los factores en 2022 fue un 7,3% inferior a la del año 2000. Un dato pésimo comparado con el de Estados Unidos (mejoró un 15%) o el de Alemania (12% de incremento)

  • 07 abr. 2024 02:00

    La micro Bolsa española

    Está en caída libre desde hace una década. En 2023 cerró con un volumen de negocio un 68% inferior al de 2015 y España es uno de los países cuyas empresas están menos representadas en la Bolsa en relación con el PIB

  • 09 nov. 2023 19:52

    El (des)empleo juvenil en España

    La modesta calificación crediticia no nos permite atraer capitales y nuestro déficit tampoco incentiva la inversión extranjera en el país, perjudicando al crecimiento económico, ergo al empleo, incluido el juvenil

  • 05 nov. 2023 00:27

    Cierre social

    Cerrarse a las redes implica entender a qué renuncias y por qué lo haces. Se gana tranquilidad, no tener que estar pendiente de comentarios, no tener que responder... En definitiva, tiempo de vida que una puede dedicar a otras cosas

Publicidad

Noticia Patrocinada

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.