Borrar

Leopoldo Tolivar

Articulista de Opinión

Quién soy

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo

Contacto

Últimas publicaciones

  • 05 feb. 2023 02:03

    Eufemismos electorales

    La verdad es que casi toda la ciudadanía asume lo necesario que es un centro político. Lo pregonamos desde la izquierda y desde la derecha, pero, a la hora de la verdad, lo fagocitamos polarizando el debate electoral e institucional o simulando acercarnos, con algún gesto o lema, hacia ese electorado que está a mitad de camino

  • 21 ene. 2023 22:17

    Excelencia académica y misterios del éxodo

    Que la Universidad de Oviedo haya perdido la mitad de sus alumnos en menos de dos décadas merece una reflexión y un estudio muy profundo, que no digo que no se esté haciendo. Pero echar toda la culpa a la baja natalidado a males genéricos, está claro que no es de recibo

  • 08 ene. 2023 01:19

    Lo que puede influir en el voto

    El electorado, no siempre por ignorancia, tiende a establecer vasos comunicantes entre lo que hizo o dejó de hacer una Administración y el sufragio a otra distinta. Pongo como ejemplo que si para el 28 de mayo funciona el AVE de Pola de Lena a Madrid, tan histórico logro, pese a ser de incumbencia estatal, redundará positivamente en las urnas municipales y regionales

  • 11 dic. 2022 01:59

    Lo que me duele y lo que me consuela de la última decepción

    Junto a la tristeza por que la Agencia de Inteligencia Artificial no venga a Gijón, he tenido la satisfacción de ver a lo público y lo privado ponerse de acuerdo; a sumar fuerzas de departamentos, institutos y empresas dignas de vincularse a la I+D+i y, sobremanera, porque, donde me muevo, no he visto localismo alguno

  • 30 oct. 2022 02:00

    Premios y premiosos

    A lo mejor no era mala idea, igual que estos días se ha premiado, otorgar un castigo simbólico a quienes, a lo largo de décadas y aún al día de hoy, han sido incapaces de darnos una comunicación con la meseta mejor que la que, titánicamente, se acabó en 1884

  • 01 oct. 2022 22:02

    De la conjetura al voto

    En Asturias la atención parece estar acaparada por los movimientos previos a las elecciones autonómicas y locales del mes de mayo, creando un interés en la opinión pública que creo que es bueno. El desencanto y el consiguiente pasotismo, abstención incluida, es, en buena medida, culpable de soportar malos gestores

  • 18 sept. 2022 01:08

    Comparativa Justicia- Universidad en Asturias

    O muchas carencias había o, para un espectador distante, resulta raro que siendo los asturianos cada vez menos, precisemos de más edificios. Como si en una familia numerosa en la que se emancipan los hijos, los padres buscaran una casa mayor. Sé que hay explicaciones, pero conviene darlas con detalles

  • 03 sept. 2022 21:38

    Las primarias y lo primario

    Las primarias, por imitación de otros modelos, son el primer paso para confrontar con otros partidos ante el censo general. Pero hay que evitar, con guante de seda y una difícil prudencia, que no parezcan algo primario en el sentido de primitivo, de competición tribal

  • 21 ago. 2022 00:49

    Y tan ancho me siento

    Es lógico, y a nadie debería sorprenderle, que en Asturias se siga el mismo criterio que en otros itinerarios de alta velocidad. Y uno de los primeros pasos, entendí y ahora lo ordenan las instituciones europeas, es abandonar los 1.668 milímetros implantados en España en 1844

  • 07 ago. 2022 00:49

    La nueva generación del 27

    Como suele ocurrir con las regulaciones de ámbito estatal, las peculiaridades territoriales, especialmente del norte peninsular, quedan soslayadas y nos meten a todos en el mismo saco

  • 24 jul. 2022 02:02

    ¡Presenten armas!

    Destaco, de forma muy positiva, el acuerdo entre las tres administraciones implicadas en un asunto que no sólo es urbano, sino que, como parece claro, tiene vocación metropolitana

  • 10 jul. 2022 09:37

    Debates preuniversitarios

    Está claro que el sistema y sus bandazos no propician conocimientos óptimos ni adecuados. Y, sobre todo, compensados. La llamada durante tanto tiempo 'cultura general' ha pasado a la historia. Esa historia donde sobra todo lo anterior al siglo XX

Publicidad

Noticia Patrocinada

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.