Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA / A. FUENTE / B. GARCÍA
LLANES / CUENCAS / CANGAS DEL NARCEA.
Lunes, 26 de octubre 2020, 01:02
Menos visitas por el bloqueo de las tres principales urbes, pero también se percibió que hubo quienes se adelantaron a los cierres y aprovecharon para quedarse en su segunda casa. Este es el contraste que están viviendo las zonas rurales de la región, aunque ... evidentemente pesa más la caída de visitantes.
En Llanes, la segunda residencia supone un 38% del total del parque de vivienda. «Hay mucha gente de Oviedo y Gijón con casa, son clientes básicos fuera de temporada», explica el hostelero Javier Garaña, presidente de la asociación Allares. Las nuevas medidas suponen «dejar sin oxígeno al sector», que da por perdido el puente de la próxima semana y teme «los cierres y pérdida de puestos de trabajo» que se avecinan. «Más del 70% de la clientela es de Oviedo, Madrid y País Vasco, sin ellos va a estar complicado», respalda el hostelero Marco Vega, quien tacha de «horrible» este primer fin de semana de cierres perimetrales. También en el principal evento dominical del Oriente, el mercado de Cangas de Onís, se notó ayer la ausencia de visitantes de las ciudades. «Llevan medio kilo, un cuarto de queso... Hay quien viene todos los domingos», explicó José Ramón González, elaborador de Gamonéu del puerto que ayer registró unas ventas a la baja.
Noticia Relacionada
«Las visitas al Parque Natural de Redes se han visto muy reducidas», señala Pepa Cabello. Esta responsable de un establecimiento de turismo rural en Campiellos, Sobrescobio, destaca que se suma, además, con el mal tiempo: «Pero el sábado hacía bueno y se veía muy poca gente». Explica que es en esta época cuando suelen acudir muchos senderistas «en busca de castañas». Pero los pocos turistas que hay proceden de comunidades autónomas cercanas, sobre todo de Cantabria y hasta del País Vasco. «Dicen que no tienen miedo porque toda España se encuentra en una situación similar de riesgo».
Noticia Relacionada
Los municipios del Occidente recibieron vecinos que viven y trabajan fuera pero mantienen su residencia en la comarca, si bien es cierto que no fueron pocos los que se desplazaron allí antes de que las últimas medidas entrasen en vigor, por lo que aprovecharon su estancia en la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.