CHELO TUYA
GIJÓN.
Domingo, 21 de octubre 2018, 07:44
El próximo día 29, desplazarse en avión a Madrid desde Badajoz, en un billete de ida y vuelta en el día, costará 129,24 euros. Hacer lo mismo desde Asturias, casi clonando los horarios (salida a las 9.30 y regreso a las ... 19.40) y el tiempo de viaje (una hora desde Badajoz; hora y diez minutos desde Asturias) cuesta 406,66 euros. Los 277 euros de diferencia no los marca la competencia, pues en Asturias opera en solitario Iberia y en Badajoz lo hace Air Nostrum. La clave del descuento está en unas siglas: OSP.
Publicidad
Tras ellas está la declaración de Obligación de Servicio Público. La que la Junta de Extremadura logró del Ministerio de Fomento para sus conexiones con Madrid y Barcelona. De media, los pasajes de ida y vuelta costarán cien euros o menos, ya que Air Nostrum tiene a la venta billetes desde 35 euros. Una declaración que también tiene al alcance de la mano el aeropuerto fantasma levantado por el expresidente de la diputación de Castellón Carlos Fabra. Las instalaciones aún no han entrado dentro de la red AENA, las gestiona una empresa francesa, pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a principios de mes con el presidente valenciano Ximo Puig para declarar OSP la ruta entre ese aeródromo y Madrid.
Una declaración de Obligación de Servicio Público que la Junta General del Principado aspira a lograr para el aeropuerto asturiano. La moción, presentada por IU, logró el apoyo del propio PSOE, que sustenta al Ejecutivo autonómico, y Podemos. El Gobierno regional, a través de su consejero de Empleo, Industria y Turismo, ha reiterado en los últimos días que «la competencia es de la Administración del Estado», pero también Isaac Pola ha hecho un llamamiento a que «intervenga» ante las altas tarifas de Iberia, que calificó de «anómalas» y «descabelladas».
Unas tarifas que la compañía ha defendido con el argumento de que «el precio medio de los vuelos desde Asturias es el segundo más bajo del norte». Teoría que no comparten ni los grupos ni los usuarios. Y que tampoco refleja la compra real.
La última comparativa realizada por EL COMERCIO vuelve evidenciar que el billete aéreo a Madrid más caro del norte es el asturiano. Con diferencia de hasta 300 euros entre los 462,66 euros que cuesta un pasaje de ida y vuelta comprado con una semana de antelación desde Asturias y otro, en idénticas circunstancias, adquirido desde Bilbao.
Publicidad
Lograr la calificación de Obligación de Servicio Público rebajaría el coste del billete asturiano hasta los cien euros en pasaje de ida y vuelta. Una rebaja que, no obstante, saldría de las arcas regionales. Así ocurre en Badajoz, donde la Junta de Extremadura pagará a Air Nostrum 10,4 millones por realizar el servicio durante los próximos tres años. La aerolínea valenciana, que opera como filial regional de Iberia, ganó el concurso abierto para hacer ese servicio. Solo se presentó ella.
En Asturias, de llevarse adelante una convocatoria similar, entre las particpantes podría estar Air Europa. La aerolínea de Globalia anunció por sorpresa su vuelta al corredor madrileño el próximo mes de marzo, con cuatro vuelos diarios.
Publicidad
Para el portavoz en materia de infraestructuras de IU, Ovidio Zapico, «la situación de Asturias es como la de Badajoz: sin alta velocidad, con pasajes caros y un peaje que nos penaliza». Por ello, espera que el Principado «logre del Ministerio de Fomento esa declaración». Anuncia, además, que IU «condicionará los presupuestos a que se incluyan subvenciones para los vuelos de los emigrantes».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.