Un avión de Volotea, en primer termino, en el aeropuerto. J. PETEIRO

Volotea abrirá el 30 de mayo una nueva ruta a Murcia desde Asturias

La compañía, que tiene una tasa de ocupación en sus vuelos del 94% en la región, pondrá a la venta unos 8.500 asientos

M. M. C.

GIJÓN.

Viernes, 16 de noviembre 2018, 01:37

La aerolínea Volotea inaugurará una nueva conexión entre Asturias y Murcia el próximo 30 de mayo. Así lo indicó ayer la compañía, que resaltó que implantará dos vuelos semanales, los lunes y los jueves. Volotea prevé poner a disposición de los viajeros ... unos 8.500 asientos durante 2019 para cubrir esa ruta.

Publicidad

Según explicó el director general de Volotea, Lázaro Ros, en un comunicado «con esta nueva ruta desde Asturias ampliamos nuestra red de destinos desde nuestra primera base española, añadiendo un destino mediterráneo a las opciones de viaje desde Asturias con vuelos directos y a precios competitivos».

En los primeros diez meses del año, la compañía transportó 220.000 pasajeros en las instalaciones de Santiago del Monte, alcanzado una tasa media de ocupación del 94%, que se disparó al cien por cien durante el mes de agosto. Además, según indica la aerolínea la tasa de recomendación entre los clientes de sus vuelos llega al 91%. Hay que recordar que, desde Asturias, Volotea ofrece vuelos directos, además de a Murcia, a los aeropuertos de Múnich, Venecia, Ibiza, Sevilla, Menorca y Alicante, a las que hay que añadir conexiones en colaboración con otras compañías a Málaga, Mallorca, Tenerife y Valencia. Con la incorporación de Murcia, opera desde Asturias un total de once rutas, para las que el año que viene pondrá a la venta un total de 260.000 billetes.

De esta manera, Volotea vuelve a apostar por Asturias, después de que fijara en el aeropuerto de la región su primera base operativa en España. En la actualidad, cuenta también con las de Venecia, Nantes, Burdeos, Palermo, Estrasburgo, Verona, Toulouse, Génova, Bilbao, Marsella y Atenas. El año que viene inaugurará una más en Cagliari. Desde su nacimiento en 2012, la aerolínea transportó más de 20 millones de pasajeros, 4,8 millones el año pasado, aunque espera cerrar el presente ejercicio con cerca de seis millones de viajeros transportados. En la actualidad, dispone de 32 aviones de los modelos Boeing 717 y Airbus A319. Este último avión es el seleccionado para el crecimiento futuro de la compañía, incrementando un 20% la capacidad de pasajeros y operando rutas más largas.

Sin vuelos internacionales

Esta iniciativa de Volotea llega en un momento en el que el aeropuerto de Asturias vive unos de sus momentos más bajos. Tal es así que el Gobierno del Principado trata de recuperar las rutas internacionales perdidas y lograr vuelos a Londres, París y Fráncfort con una inyección económica de hasta cinco millones de euros. Así se determinó en la reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria celebrada el pasado lunes en las instalaciones de Santiago del Monte. El Ejecutivo asturiano consiguió el respaldo del Ministerio de Fomento ni de AENA para adaptar los futuros acuerdos con las compañías a los parámetros operativos que necesitan. Todavía no está decidido si se sacarán a concurso estas nuevas conexiones o si, por el contrario, se negociará directamente con alguna compañía. Así y todo, el Principado mantiene contactos con distintas aerolíneas para resolver la situación cuanto antes.

Publicidad

Por otro lado, la potenciación de las conexiones de Madrid y Barcelona parece que se solucionará declarando ambas rutas de Obligación de Servicio Público, una posibilidad que el Ministerio de Fomento parece abierto a aceptar, a pesar de que lo había rechazado en dos ocasiones anteriores.

Síguenos en:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad