Borrar
Adriana Martínez, Begoña Suárez, Blanca Aranda y Lara Penín, en el taller de la Federación Progresista. CAROLINA SANTOS
«La violencia de género en mujeres mayores se camufla con caídas casuales»

«La violencia de género en mujeres mayores se camufla con caídas casuales»

El taller para detectar las agresiones entre la población mayor de 65 años destaca «el silencio» que aún mantiene este grupo poblacional

CH. TUYA

GIJÓN.

Jueves, 22 de noviembre 2018, 03:52

Una de cada diez mujeres asturianas asegura haber sufrido una agresión. O bien de forma aislada, el 5,8%, o de forma continuada, el 4,1%. Los datos suponen un incremento respecto a la última consulta, ya que esta pregunta se respondió, esta vez, de forma confidencial. Así lo desvela la última Encuesta de Salud del Principado, que la consejería de Sanidad presentó el lunes pasado. «Y demuestra que aún hay mucho por descubrir en lo que a agresiones a mujeres se refiere», aseguró Blanca Aranda.

Lo dice la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas de Asturias porque en el taller que la entidad ofrece cada lunes, a las 17.30 horas, en la gijonesa Casa de Encuentro de las Mujeres, «estamos tratando, sobre todo, lo que ocurre entre la población mayor de 65 años».

Cuatro de cada diez

Unaque, señala Aranda, «todavía mantiene en silencio lo que le ocurre. Para las mujeres mayores, contar que su marido la ataca es muy difícil. Primero, porque se sienten desamparadas, creen que es 'normal' lo que les ocurre y no se imaginan cómo puede ser la vida de otra manera». En el taller, gratuito e impartido por dos psicólogas, se dan las claves para detectar que una mujer mayor es víctima de maltrato. «Hay detalles que son comunes, como la tristeza, el silencio, incluso la depresión», que una buena atención sanitaria y social pueden detectar. Otras, son más difíciles. «Los golpes o los moratones, aunque sean más visibles, se camuflan con caídas casuales».

De ahí creen las expertas que «en las encuestas, los casos de maltrato a mayores sean minoritarios». En la de Salud recién presentada, del total de asturianas que reconocen haber sufrido alguna agresión, solo el 3,7% tiene más de 65 años, frente al grupo mayoritario, el de 15 a 29 años, que llega al 8,2% del total. «El objetivo del taller es detectar los casos y, sobre todo, ofrecer alternativas a las víctimas. Que sepan que no están solas», dijo Aranda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La violencia de género en mujeres mayores se camufla con caídas casuales»