R. M.
GIJÓN.
Domingo, 21 de agosto 2022, 03:40
El contrato que el Ministerio de Transportes acaba de firmar con Ineco es el cuarto sobre la misma cuestión. Hay estudios de la consultora pública sobre cómo aplicar el pago por uso encargados en 2012, enero de 2018 y febrero del mismo año. Es decir, se trata de una opción que también exploró el Gobierno de Mariano Rajoy, razón por la cual cuando el ministro José Luis Ábalos retomó el tema manifestó que era «una contradicción» que el PP criticara una medida que también había sopesado.
Publicidad
Los encargos han consolidado sobre la mesa de la Dirección de Carreteras varias ideas. En esos estudios se lee por ejemplo que la situación actual supone «un modelo de gestión de la red escasamente coherente y de difícil comprensión para los ciudadanos, que crea agravios territoriales, distorsiones en la eficiente asignación de tráficos y dificulta la aplicación de políticas activas para promover la sostenibilidad del transporte».
Para compensar el desequilibrio territorial, esta legislatura en el departamento la hipótesis que más enteros fue ganando era la de aplicar una viñeta, en los 50 euros, con opción de modular el precio en función de la renta y lo contaminante del vehículo. Otra de las ideas que ha cobrado fuerza es utilizar parte de la recaudación para ampliar los descuentos en las autopistas de peaje como el Huerna. Son alternativas a las que el nuevo estudio volverá a poner números.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.