El sol irá ganando protagonismo de cara al fin de semana en el Principado de Asturias. Las nubes que predominan este viernes dejarán paso a varias jornadas soleadas y con temperaturas que irán en aumento hasta llegar a los 28 ºC en algunas zonas ... de la región, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Publicidad
Este viernes pasará un frente frío muy poco activo que, aunque no afectará de lleno al Principado, conseguirá que predomine la nubosidad en toda la región, especialmente en la mitad norte, donde no se descartan lloviznas poco importantes. La nubosidad será menos compacta hacia la cordillera. Por otra parte, tanto las temperaturas mínimas como las máximas descenderán en prácticamente en toda Asturias. En el occidente podrían bajar hasta 6 o 7 ºC con respecto al jueves, mientras que en el resto del Principado el descenso podría ser de hasta 4 o 5 ºC. De esta forma, algunas localidades no superarán los 20 ºC. El viento soplará flojo, pero irá arreciando en el litoral occidental a últimas horas de la tarde.
Durante la jornada del sábado se irán abriendo grandes claros y las temperaturas se recuperarán, aunque los cielos amanecerán cubiertos y no se descartan lluvias débiles dispersas a primeras horas en algunas zonas del Principado. Las temperaturas mínimas no variarán en exceso y máximas aumentarán hasta situarse en los 24 grados en zonas como Cangas del Narcea.
Las temperaturas seguirán ascendiendo durante el domingo. Los termómetros superarán los 25 grados en gran parte del Principado y llegarán a marcar los 28 ºC en zonas como Cangas del Narcea. Además, predominarán los claros en la costa asturiana, aunque no se descartan chubascos y tormentas localmente fuertes y podrá granizar en la cordillera, que podrían extenderse de forma débil y dispersa al resto del interior e incluso al litoral oriental.
De cara a la próxima semana se espera un tiempo completamente estable, según la Aemet. El lunes y el martes predominarán los cielos despejados y las temperaturas no experimentarán grandes cambios, aunque podrán descender ligeramente.
Publicidad
Las lluvias acumuladas desde que comenzó el año hidrológico —el pasado 1 de octubre— hasta el 7 de julio se sitúan en España un 15 por ciento por encima del valor normal para ese periodo, que son 562 litros por metro cuadrado, ya que en este periodo se han recogido 647 litros por metro cuadrado, según los datos recogidos por la Aemet.
Además, la Aemet señala que entre el 1 y el 7 de julio las precipitaciones afectaron a la franja norte de la Península, junto con el cuadrante noreste y a algunas zonas más aisladas del Levante. De esta forma, las precipitaciones acumuladas más destacadas en observatorios nacionales han sido las registradas en el aeropuerto de Barcelona, con 58 litros por metro cuadrado; San Sebastián-Igueldo, 40 litros por metro cuadrado; Gerona-Costa Brava, 25 litros por metro cuadrado; Fuenterrabía, 17 litros por metro cuadrado; Asturias-Avilés, 8 litros por metro cuadrado y Santander, 5 litros por metro cuadrado.
Publicidad
Más allá del periodo contabilizado el 8 de julio las precipitaciones se produjeron en forma de tormentas en ambas mesetas, y destacan los más de 40 litros por metro cuadrado registrados en Ávila y Segovia.
Por zonas, ha llovido por encima de lo normal en lo que va de año hidrológico en todo el territorio, excepto en el cuadrante suroeste peninsular, en la mitad oeste de Madrid y este de Ávila, en algún área en el interior de Castilla y León y del litoral norte de Galicia, en las Pitiusas y en el archipiélago canario.
Publicidad
En Canarias, las precipitaciones no llegan a alcanzar el 75 por ciento de los valores normales. Por el contrario, han llegado a doblar el valor normal de lluvias en el interior de la provincia de Zaragoza y en áreas entre Tarragona y Lérida y en el oeste de la provincia de Castellón.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.