![Asturias, lugar de veraneo de Victoria Prego y donde volvió a nacer tras un ictus](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/01/victoria-prego-huca-kLcB-U2102260300665t1F-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Asturias, lugar de veraneo de Victoria Prego y donde volvió a nacer tras un ictus](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/01/victoria-prego-huca-kLcB-U2102260300665t1F-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Estoy encantada de estar hoy aquí, porque el ictus podría haberme dejado pajarito y, sin embargo, aquí me tenéis. Sin ninguna secuela». Con estas palabras agradecía Victoria Prego en el HUCA la intervención urgente que se le practicó en agosto de 2013. La popular periodista disfrutaba como cada año de sus vacaciones en Lamuño (Cudillero), no en vano su origen era asturiano y su segundo apellido Tolivar, cuando sufrió un ictus. Era un lunes, el día 5. De repente, contaba después, «sufrí un desmayo. Tuve mucha suerte porque en el momento en que me ocurrió aquello, estaba acompañada y me trajeron al HUCA, donde hay una unidad de ictus». Fueron sus hijos y su marido los que se pusieron en marcha «y me trajeron al entonces viejo hospital». Enseguida, el centro activó el código ictus y se preparó para iniciar el protocolo.
La técnica, trombectomía mecánica, se inició de forma pionera en el HUCA en 2012 y desde entonces se han beneficiado de ella cientos de enfermos. Consiste en introducir un catéter en el paciente para llegar hasta la zona afectada del cerebro. Una vez allí, se coge el trombo y se retira. De esta manera se consigue liberar la arteria afectada y devolver el riego sanguíneo a todo el tejido cerebral. Todo esto hay que hacerlo en un tiempo máximo de seis horas. Pasado ese plazo, el daño cerebral que provoca la obstrucción arterial es ya irreversible.
En el caso de Victoria Prego, el trombo, de entre 3 y 4 milímetros, se había alojado «en el lado izquierdo del cerebro. Le afectaba a la movilidad del lado derecho del cuerpo y al área del lenguaje», detalló Eduardo Murias, uno de los profesionales que la atendió aquel día, «el mismo en que estaba naciendo su hijo, me acabo de enterar ahora mismo», apostillaba Prego ya recuperada para dar las gracias «al hospital al que le debo la vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.