Secciones
Servicios
Destacamos
A. M
OVIEDO.
Miércoles, 1 de febrero 2023, 01:43
Viajar en alguna de las tres líneas de autobuses de largo recorrido con paradas en Asturias ya puede hacese sin coste alguno, tras entrar en vigor hoy la gratuidad en las líneas dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para todo el ... año 2023, aprobada por el Gobierno el pasado 27 de diciembre. En concreto, desde Asturias se podría disfrutar de la línea que comunica el Principado con Madrid, así como la de Gijón-Sevilla y la que cruza el norte de la península, Irún-Santiago. Todas ellas líneas de titularidad estatal operadas por ALSA, que ha puesto a disposición de los interesados los nuevos abonos en su web.
Noticia Relacionada
EL Comercio
Que los asturianos puedan viajar gratis en autobús a Madrid, Sevilla o cualquiera de las comunidades de la cornisa Cantábrica es, realmente, gracias a una enmienda del PDeCAT a los presupuestos, que ampliaba al 100% la bonificación que proponía el Gobierno en los abonos multiviaje de autobuses de largo recorrido. Por ello, y vinculado al paquete de medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno en el último Consejo de Ministros del año, el ministerio ha puesto en marcha ahora estas bonificaciones a los viajes en autobús.
Periodo de validez de los títulos. Entre el 1 de febrero y el 30 de abril; entre el 1 de mayo y el 31 de agosto y entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.
Fianza. 20 euros en trayectos con precio del billete de hasta 5 euros; 35 euros si el precio es entre 5,01 y 13 euros; 50 euros en los billetes de entre 13,01 y 25 euros y 65 para aquellos billetes cuyo precio es superior a 25 euros. La fianza será devuelta si se alcanza la recurrencia requerida.
Mínimo de viajes. 12 viajes o más en el primer trimestre del año y 16 o más al cuatrimestre entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre. Una vez realizados, se devolverá al usuario la fianza.
Uso. Solo se permitirá un bono intransferible por persona y origen y destino. No se podrá hacer más de un viaje de ida y vuelta por día, ni se podrán adquirir billetes para viajes consecutivos si no transcurrió entre uno y otro viaje al menos el triple del tiempo de duración del viaje de ida. Si no se cancela un viaje formalizado y no realizado con una antelación de al menos 24 horas se considerará uso inadecuado y perderá la fianza.
Venta. Los billetes multiviaje se podrán obtener con antelación a la fecha de validez y durante todo el periodo de vigencia a través de los canales habituales de comercialización de cada empresa concesionaria de la ruta.
Entre las líneas que opera ALSA más demandadas destacan, además de la que comunica Asturias y Madrid, las líneas Bilbao-Madrid, Granada-Madrid, Valladolid-Madrid, Burgos-Madrid, León-Madrid, Valencia-Barcelona, Alicante-Madrid, y de Zaragoza a Madrid y Barcelona, entre otras.
Los abonos están especialmente diseñados para viajeros recurrentes que se desplacen habitualmente por motivos de trabajo u ocio entre un mismo origen y destino, y tienen una validez trimestral o cuatrimestral. Así, por ejemplo, en los próximos tres meses, además de todas las semanas, una persona podría viajar gratis con motivo de los carnavales, San Valentín, el puente de San José, la Semana Santa, incluso la salida del puente del 1 de mayo.
Para beneficiarse de los abonos gratuitos, según explica la operadora ALSA es necesario cumplir una serie de condiciones. La primera, registrarse en la web de la compañía y depositar una fianza, con el fin de evitar un uso indebido de los mismos. El importe de la fianza varía en función del precio del billete del trayecto a realizar, oscila entre los 20 y los 65 euros, y se le aplica el descuento de Familia Numerosa.
La fianza es reembolsable siempre que el titular cumpla con el mínimo de viajes requeridos en cada uno de los periodos: 12 viajes entre de 1 de febrero y el 30 de abril; 16 viajes entre el 1 de mayo y el 31 de agosto, y 16 viajes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2023. El Gobierno nacional emplea así el mismo modelo gratuito que utilizó para subvencionar los viajes en trenes de cercanías, media y larga distancia. Es decir, cada usuario deberá realizar un mínimo de viajes para poder beneficiarse de esta medida.
Los abonos son nominativos, personales e intransferibles, y siempre entre un mismo origen y destino. Una vez formalizado el abono, la operativa es sencilla: el titular recibirá un código digital con un localizador que canjeará por un billete gratuito cada vez que quiera viajar, el cual deberá presentar al subir al autobús.
Estos billetes gratuitos permiten cambio y anulación sin gastos hasta 24 horas antes de la salida, y también son válidos para viajar en los servicios Clase Supra de la compañía abonando la diferencia de tarifa. Con esta bonificación del 100% de los servicios de largo recorrido en 2023, se espera «incentivar el uso del transporte público en los desplazamientos habituales y favorecer la transición hacia una movilidad más sostenible y segura que contribuya a la reducción de emisiones». Esta gratuidad se suma a los nuevos abonos para los servicios regionales con el 50% de descuento comercializados por ALSA desde principios de año, al amparo de las medidas aprobadas por el Gobierno para reducir el precio del transporte público en la movilidad cotidiana en el ámbito regional y local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.