Domingo, 1 de septiembre 2019, 03:07
Las alertas alimentarias están a la orden del día. España ha notificado una veintena a la UE solo en agosto, aunque la mayoría no revisten demasiada importancia. Pese a la preocupación que generan a nivel social este tipo de alertas, expertos y autoridades son unánimes: ... los niveles de seguridad son más altos que nunca y han mejorado de forma sensible en las últimas décadas, reduciendo el número de casos y su mortalidad. Además dicen que, gracias a haber mejorado y protocolizado los controles, se detectan casos que antes ni siquiera se registraban. Solo en España, en 2017 hubo unos 37.000 casos de infecciones relacionadas con la ingesta de alimentos y líquidos. Y en el capítulo de defunciones, los datos más recientes facilitados por el Centro Nacional de Epidemiología -los que corresponden al acumulado 2004-2011- reflejan siete muertes de media por año.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.