Secciones
Servicios
Destacamos
«Nos deben las nóminas de diciembre, así como los atrasos de todo el año. No nos han pagado y no sabemos cuándo nos pagarán». Lo cuenta una de las trabajadoras del centro de día que el Principado tiene abierto en Luarca. Ese dispositivo, así ... como otros 22, fueron gestionados hasta el 31 de diciembre por la empresa Gerusia.
El nuevo concurso licitado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar dejó en manos de Gerusia solo tres de los centros que gestionaba -Sama, Lugones y Covadonga (en Oviedo)- mientras que los otros veinte pasaron a ser gestionados por Clece.
Estamos hablando de los dispositivos de La Luz, Cudillero, Gijón-Centro, El Llano, Moreda, Nava, La Camocha, Jardín de Cantos, Avilés, Cangas del Narcea, Pumarín, Proaza, La Felguera, Luarca, El Arbeyal, Cabrales, Pola de Lena, Luanco, Grado e Infiesto «que ahora pertenecemos a Clece, pero que tenemos la nómina de diciembre sin cobrar».
En profesionales afectados se calcula que son 400 los que tienen salarios impagados, «ya que somos veinte por centro». En cuanto a los usuarios, la cifra es similar. «Antes, éramos hasta 28 por centro, pero desde la covid han recortado mucho y, por ejemplo, en Luarca tenemos 21».
La plantilla de estos centros asegura que «la versión de la empresa es que el Principado no le paga y que, mientras no lo haga, ellos no nos pueden pagar», lo que ha generado numerosos problemas tanto familiares como laborales. «Estamos hablando de la nómina de diciembre y de los atrasos. Hay muchas compañeras que no tienen dinero. Ni para pagar la gasolina para venir al centro, por ejemplo».
Aunque la atención a los usuarios «está garantizada, porque todas somos profesionales», afirman las portavoces de la plantilla que los recortes «se han notado en las actividades, los materiales con que podíamos contar o, incluso, en el transporte. Pasamos de tener cuatro vehículos a dos, con lo cual hay usuarios que en lugar de tener atención de 9.30 a 17 horas, llegan a las 11 y se van a las 16».
Se da la circunstancia de que Gerusia ya tuvo que llevar a juicio a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar en 2023 para poder cobrar unas facturas pendientes que superaban los 200.000 euros.
Los profesionales afectados por los impagos desde el año pasado no tienen ninguna duda en que la nueva empresa «pagará puntualmente la nómina de enero», pero exigen al Principado que agilice los trámites pendientes para poder cobrar lo debido. «Hablamos de nóminas de 1.300 y 1.400 euros. No podemos esperar mucho más», aseguran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.