Borrar
Representantes ciudadanos concentrados ante la sede del Sespa para reclamar la exclusividad de los médicos del Sespa. Mario Rojas
Vecinos, pensionistas y usuarios se unen para impedir que los médicos puedan compatibilizar sanidad pública y privada

Vecinos, pensionistas y usuarios se unen para impedir que los médicos puedan compatibilizar sanidad pública y privada

  ·

Medio centenar de personas, en representación de trece colectivos ciudadanos, se concentraron ante el Sespa y registraron por escrito su «rechazo »inequívoco« a que el Principado permita la práctica dual de la medicina

Miércoles, 12 de febrero 2025, 15:29

Representantes de trece asociaciones de vecinos, pensionistas y pacientes se han concentrado ante el Servicio de Salud del Principado (Sespa) para que su voz sea escuchada en pleno debate sobre el régimen de exclusividad de los médicos que ejercen en la sanidad pública. Consideran que, «como usuarios del sistema sanitario, que se sostiene con nuestros impuestos», cualquier decisión que se tome sobre este asunto «nos afecta directivamente, porque incide en la línea de flotación del funcionamiento actual» del Sespa. Dicho esto, su rechazo a que los facultativos puedan compatibilizar sanidad pública y privada es frontal.

Así lo pusieron de manifiesto en una movilización que no aspiraba a ser multitudinaria, sino «un acto simbólico que diese fuerza» al documento que han presentado en los registros del Sespa para dejar constancia formal y por escrito de su postura. Este trámite administrativo concitó a medio centenar de personas, en representación de las federaciones de asociaciaciones vecinales de Gijón y Oviedo; de la Plataforma para la Defensa de la sanidad pública en Asturias; las asociaciones de pensionistas de Gijón y Oviedo; Derecho a Morir Dignamente; Médicos Mundi; las asociaciones vecinales de Nuevo Ventanielles, Villafría, Les Campes y Ciudad Naranco; y SOS Viejo Hospital de Oviedo.

Su posición en este asunto, tal como hicieron saber públicamente, «es inequívoca» y aboga por la implantación de la exclusividad sin medias tintas. En Asturias, sólo los médicos pueden compatibilizar sanidad pública y privada, una opción a la que se acogen actualmente 193 facultativos y que supone la pérdida de un complemento salarial de 1.026 euros mensuales, la mayor penalización que se aplica en España. Los médicos del Sespa, de hecho, llevan años reivindicando que se flexibilice esta situación, algo que la Consejería de Salud no descarta.

Conflictos de interés

De ahí el movimiento ciudadano que se ha originado, aprovechando no sólo esta negociación autonómica, sino también la polémica generada a nivel nacional por los planes anunciados por el Ministerio de Sanidad en relación a este tema. «Los médicos de la sanidad pública tienen que centrarse en la sanidad pública. De lo contrario, la calidad asistencial se resiente», exponen los colectivos implicados en esta protesta, «por no hablar de los conflictos de intereses que se generan», en su opinión, con la práctica dual de la medicina.

«Si no existe la obligación de una dedicación exclusiva, la sanidad pública acabará resintiéndose y privatizándose», advierten vecinos, pensionistas y usuarios, que a su vez instan a la Administración autonómica a tomar medidas para que «no haya tanta desafección por parte de los médicos hacia el sistema de salud». Medidas encaminadas a mejorar sus condiciones de trabajo: «Hay que conseguir que los médicos no quieran irse».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Vecinos, pensionistas y usuarios se unen para impedir que los médicos puedan compatibilizar sanidad pública y privada