Borrar
Juan José Fernández, Susana Solís y Vicente Gutiérrez. MARIO ROJAS
Varias empresas se fijan en Asturias por sus minerales de alto valor añadido

Varias empresas se fijan en Asturias por sus minerales de alto valor añadido

La eurodiputada Susana Solís pide aprovechar los recursos del subsuelo asturiano, con presencia de antimonio, cobalto, níquel, manganeso o cobre

D. FERNÁNDEZ

OVIEDO.

Sábado, 2 de marzo 2024, 01:00

La reindustrialización de Europa pasa por el subsuelo. El Europarlamento aprobó el pasado mes de diciembre el Reglamento de Materias Primas Fundamentales, el documento ... que marca las pautas para la explotación de las llamadas materias críticas y tierras raras, es decir, aquellos minerales de alto valor añadido, como son el litio, el cobalto o el cobre, fundamentales para acometer la transición ecológica en la que está inmersa la UE. El objetivo, según explicó ayer la eurodiputada asturiana, Susana Solís, es que en 2030 el 10% de los materiales que se empleen en los diferentes procesos de fabricación sean extraidos de Europa, que al menos un 40% de la cadena de procesamiento y de fabricación de productos con estos materiales se realice dentro de la Unión Europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Varias empresas se fijan en Asturias por sus minerales de alto valor añadido