Secciones
Servicios
Destacamos
Abrir la variante de Pajares fue un hito histórico, constatar sus efectos está añadiendo nuevas muescas en la historia ferroviaria de Asturias. Hoy Renfe confirmó que la infraestructura superó ya su primer millón de viajeros. Concretamente desde que el 30 de noviembre de 2023 entró en servicio comercial y hasta el 23 de enero los trenes que han utilizado el nuevo acceso ferroviario a la comunidad para entrar o salir suman 1.082.466 viajeros y una curiosidad. Los pasajeros que embarcaron desde Avilés, Gijón, Oviedo, Mieres y Lena suman 539.747 en ese periodo. Los que utilizaron los trenes para llegar hasta estas estaciones asturianas son más, concretamente 2.972 más.
Después de casi 20 años de obras y pruebas y cerca de 4.000 millones de inversión, la variante de Pajares fue inaugurada por una comitiva liderada por el Rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez, el 29 de noviembre de 2023. Estaba entre ellos el ministro Óscar Puente, que llevaba una semana en el cargo y hoy ha celebrado el resultado de esta «impresionante infraestructura».
Más de un millón de viajeros han atravesado ya la variante de Pajares desde su puesta en servicio en noviembre de 2023.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) January 31, 2025
La impresionante infraestructura ha permitido a @Renfe ofrecer 30.000 plazas semanales a Asturias, un 75% más, con los AVE y Avlo y el Alvia de Avilés. pic.twitter.com/nBgOHC0pKu
Desde su estreno los trenes de viajeros tardan una hora menos entre Asturias y los destinos al otro lado de la cordillera. Para rentabilizar esa ventaja Renfe incorporó a la programación dos servicios S-106 por sentido el 21 de mayo pasado, y un AVLO y un Alvia con Avilés el 22 de julio. La infraestructura de alta velocidad se fue estrenando así por fases, en función de cuándo entregaba Talgo las unidades de su modelo Avril.
De esta forma Asturias ha pasado de cuatro a seis servicios ferroviarios por sentido con Madrid y el tirón comercial está siendo evidente. Según datos de Adif, en 2024 la estación de Oviedo aportó 1.755 viajeros diarios apeados o subidos a los trenes de alta velocidad, la de Gijón logró 1.069 mientras que Avilés estrenó el Alvia con 34 usuarios diarios. Según cálculos del experto ferroviario que usa el apodo Gusiluz en redes sociales, esos datos implican que solo con los viajeros que salían o llegaban a esas tres estaciones los trenes que han cruzado la variante de Pajares ya tenían el 77,8% de las plazas ocupadas. Cabe recordar que esas unidades hacen parada también al menos en León, Palencia y Valladolid antes de alcanzar Madrid.
Superar así el millón «es un éxito histórico para Asturias», celebró el consejero de Fomento, Alejandro Calvo. Se trata de «un avance sin precedentes en nuestra conectividad», abundó. Para facilitar ese resultado su departamento viene haciendo una ambiciosa apuesta para poner autobuses lanzadera que permitan desde buena parte de la comunidad tener un transporte público que enlace con los seis trenes de viajeros que cada día salen o entran de Asturias. Visto el tirón comercial, el próximo reto es confirmar si cuando Renfe reciba más trenes como el S-107 que este año empezará a suministrarle Talgo, destina alguno a reforzar la cartelera asturiana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.