-kWNC-U210957876154NcF-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-kWNC-U210957876154NcF-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A las 13.35 de este domingo en la zona de Campomanes de la variante de Pajares pudo verse al que fue el ... primer tren de viajeros en doble composición que pasa por la infraestructura. Era un servicio Alvia, compuesto por dos unidades S-130 unidas por sus cabezas tractoras. De esta forma Renfe aprovechaba el tirón comercial que está teniendo la ruta y la disponibilidad de un tren adicional para satisfacer la demanda.
En doble composición el tren resultante tenía cuatro cabezas tractoras y 22 coches, totalizando 598 asientos. La autorización de apertura de la variante emitida por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) sitúa precisamente en los 600 viajeros el límite permitido en estos momentos.
No es la primera vez que Renfe opera el Alvia en doble composición. En función de los trenes que tiene disponibles ha utilizado estas soluciones para incrementar su capacidad de movilizar clientes en momentos álgidos, como este puente festivo o las fechas navideñas. En esta ocasión, sin embargo, la compañía no da abasto para atender la demanda de sus viajeros.
Un repaso a su cartelera de la semana efectuado esta misma tarde constata que ya tenía el cartel de «tren lleno» en 25 de las 56 frecuencias de Alvia programadas esta semana entre Gijón y Madrid. Para este lunes solo quedaba un horario disponible para ir en tren a la capital de España. El domingo por contra Renfe ya tiene todos los trenes de regreso de Madrid hacia Asturias llenos. La web de la operadora muestra un patrón: aparentemente la mayor demanda la está registrando el primer tren de la mañana que sale de Sanz Crespo hacia Madrid, y el último de regreso hacia Asturias. De consolidarse la tendencia acabaría dando la razón a los empresarios asturianos, que reclaman más plazas a primera hora para los viajes de negocios a Madrid.
A la espera de recibir más trenes con los que ampliar su cartelera, lo que ha hecho Renfe es exprimir las conexiones actuales poniendo en la venta nuevos billetes combinados. Este tipo de título permite combinar dos trenes con un solo título para llegar a más destinos. Gracias a ello hay ahora posibilidad de hacer enlaces para hacer el viaje en tren a Ponferrada, La Coruña (con enlace en Madrid), Salamanca, Ávila, Cáceres, Badajoz, Huelva, Cádiz, Sevilla, Málaga, Alicante, Valencia, Barcelona (vía Madrid o vía Valencia), Figueres y Tortosa. En el primer trimestre de 2024 espera recibir el modelo Avril y pueda mejorar las opciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.