Borrar
El Rey Felipe VI, con el presidente Pedro Sánchez y el ministro Óscar Puente, atravesando la variante en la cabina del maquinista del tren inaugural. MONCLOA
La variante de Pajares alcanza los 7.000 trenes beneficiados en su primer año de servicio
Un año de la apertura

La variante de Pajares alcanza los 7.000 trenes beneficiados en su primer año de servicio

El tráfico de viajeros bate marcas tras la apertura de la variante de Pajares, pero el de mercancías se queda con sólo dos operadores.

Ramón Muñiz

Gijón

Jueves, 28 de noviembre 2024, 14:03

Mañana hará un año que viajar en tren entre Asturias y León cambió para siempre. Los maquinistas Manuel Campomanes y Ángel González ... dirigían el S-130 que a las 16.03 horas de una plomiza tarde leonesa alcanzó una bifurcación entre el siglo XIX y el XXI. A la derecha de la cabina les quedaba la vía que conducía a la rampa de Pajares, la que venían siguiendo todos los trenes que salvan la cordillera desde 1884. En vez de seguir esa ruta el servicio Alvia viró hacia la izquierda, accediendo a la variante de Pajares que tardó más de 19 años de obra y cerca de 4.000 millones en convertirse en realidad. Mucho tiempo y esfuerzo invertido por toda una cadena de políticos, geólogos, ingenieros de caminos, economistas, topógrafos, obreros y vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La variante de Pajares alcanza los 7.000 trenes beneficiados en su primer año de servicio