Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén Fariñas
Lunes, 15 de mayo 2023, 14:07
El Boletín Oficial del Estado ha confirmado el anuncio que los ganaderos y vecinos de la subcuenca leonesa del Bernesga llevaban esperando desde 2017. Los daños causados por la obra de los túneles de la variante de Pajares deberán ser reparados y la provincia ... tiene que recuperar los millones de litros de agua que cada año se filtran a Asturias.
Según publica leonoticias, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha estimado la reclamación de la Federación Leonesa de Entidades Menores y exige una nueva resolución de impacto ambiental que modifique la realizada en 2002. «Las obras no han concluido y no concluirán hasta que se solucione el problema con León», ha anunciado el secretario Carlos González-Antón.
Desde 2017, los vecinos y ganaderos de los municipios de Villamanín y La Pola de Gordón llevan sufriendo «un grave perjuicio económico y natural» que ha secado y afectado a 20 acuíferos y 30 manantiales del Bernesga, restringiendo el suministro de agua y el uso de abrevaderos para el ganado.
Los técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica así lo han reconocido y exigen que se corrija la situación. «Estamos satisfechos. Se ha dado el primer paso y ahora toca diseñar el proyecto de regeneración de la zona». La resolución también impide que se sigan causando daños y exige que las medidas correctivas afecten al perjuicio causado y también a la vida útil de los dos túneles de la variante.
Desde la Federación se exigirá ahora la construcción de una bomba de agua que permita a la cuenca del Duero recuperar los 10.060 millones de litros de agua que cada año se van a la cantábrica. Una cantidad que serviría para abastecer a la ciudad de Oviedo durante todo un año y que entrega a Asturias 5,5 litros de agua por cada kilómetro de túnel, es decir 319 litros por segundo y 28 millones de litros de agua al día, suficiente para llenar ocho piscinas olímpicas a diario.
La inversión «millonaria» que se exige acometa Adif, «y no la Junta o la Diputación de León», ascendería a 30 millones de euros para la infraestructura de la bomba de agua y un incremento del coste de explotación de los túneles que pasará de 2 a 4 millones.
También se ha apuntado que estas reparaciones no deben afectar a la apertura de la variante, prevista para finales de año, aunque se insiste en que la reparación del daño se debe hacer «durante toda la vida útil de los túneles».
El siguiente paso será crear un proyecto de restauración de la zona «completa» con la instalación de abrevaderos para fauna y revertir el problema de los ganaderos en los prados por el agua que desapareció y convirtió estos espacios en secano. «Debe garantizarse recuperar la turbera, los humedales y la restauración del agua».
La resolución reconoce que la declaración de impacto ambiental de 2002 fue «insuficiente», así como las medidas de reparación tomadas hasta ahora. Se establece también la creación de una comición de seguimiento entre Adif, Junta y Federación de Entidades Locales y garantizar «de forma inmediata» el restablecer el abastecimiento de agua para los vecinos y la fauna del Bernesga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.