Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Ministros ha autorizado un contrato de 28,4 millones para el mantenimiento del tramo León-La Robla-Pola de Lena, que incluye la variante de Pajares cuya apertura, si la ministra de Transportes mantiene su promesa, se hará efectiva en siete meses.
El contrato tendrá un periodo de cuatro años, con posible prórroga de uno más y su objetivo, según ha manifestado la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, es el de mantener en perfecto estado de conservación y funcionalidad los sistemas de infraestructura, vía y aparatos de vía, con parámetros acordes a las necesidades de este nuevo tramo de alta velocidad.
El contrato contempla el mantenimiento de la infraestructura en los siguientes tramos: Bifurcación Pajares – Pola de Lena (Variante de Pajares, de unos 50 kilómetros) y Bifurcación Galicia – Bifurcación Pajares (tramo León-La Robla, de unos 24 km, excluida la estación de León y el tramo de integración urbana de la capital leonesa, objeto de otro contrato).
Una vez adjudicado, los trabajos de mantenimiento empezarán en los kilómetros que ya están en servicio (por ejemplo, León-La Robla) y se irán extendiendo a todo el tramo conforme se vaya completando la línea y entre en operación.
Las actuaciones incluidas en este contrato serán las siguientes:
-Mantenimiento preventivo:
Basado en el mantenimiento según el estado a través de la vigilancia, evaluación de datos, diagnóstico y programación de intervenciones a corto, medio y largo plazo. Se realizará en infraestructura, vía, aparatos de vía y edificios auxiliares.
-Mantenimiento correctivo:
Comprende las actividades que no son programables y surgen a raíz de una incidencia o contingencia, por ejemplo:
Atención a incidencias.
Aplicación de los distintos planes de contingencia de Adif, como las medidas preventivas de invierno y verano, o las situaciones de alerta por temporal u otras causas.
Prestación de socorro a trenes con incidencias, o que sufran pérdida de tensión o tracción.
Actuaciones de mejora:
Comprende pequeñas obras ligadas al mantenimiento, que pueden estar localizadas sobre la infraestructura (plataforma), caminos, vallados, vía, aparatos de vía y edificaciones. Tienen por objeto reforzar las prestaciones o mejorar la seguridad de las instalaciones y aumentar la vida útil de los activos.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, visita precisamente este miércoles la variante de Pajares y lo hará a bordo de un tren en el que recorrerá el trayecto de la variante entre La Robla (León) y Campomanes (Asturias).
La ministra estará acompañada por los presidentes del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; así como por la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, y el director general de Operaciones de Renfe, José Luis Cachafeiro.Las obras de esta infraestructura se vienen ejecutando desde 2004 con una inversión acumulada que ronda los 4.000 millones.
El Consejo de Ministros ha autorizado además un contrato para la conservación y explotación de un sector de la Red de Carreteras del Estado en Asturias, con un valor estimado de 20,2 millones de euros. El plazo inicial de ejecución es de tres años, con posibilidad de una prórroga de dos años más.
Este contrato, que actuará sobre un total de 153,6 kilómetros, que incluyen 63,5 km de autovías, se enmarca en el programa de conservación y explotación de carreteras de Mitma. Este sector incluye el mantenimiento y explotación de más de 3.000 metros de túnel y 30 estructuras singulares, entre las que destacan el viaducto del Sella o el viaducto del Acebo, y que requieren de labores importante de inspección.
El contrato autorizado contempla varias actuaciones en materia de eficiencia energética, tales como la instalación de puntos de luz alimentados mediante energía solar en el área de descanso ubicada en el kilómetro 286,130 de la carretera N-634; modernización y mejora de la iluminación en varios puntos de la red y del centro de conservación de Arriondas; y la instalación de dos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en el centro de conservación de Llovio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.